Proyectos Formulación y criterios de evaluación segunda edición
eBook - PDF

Proyectos Formulación y criterios de evaluación segunda edición

  1. Spanish
  2. PDF
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF

Proyectos Formulación y criterios de evaluación segunda edición

Descripción del libro

El ser humano requiere la formulación de proyectos para conseguir resultados en sus actividades, las cuales implican contestar preguntas como: ¿Qué hacer?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿con qué recursos?, ¿cuál sería su rentabilidad o benefi cio? Proyectos, formulación y criterios de evaluación responde estas preguntas fundamentales para tomar decisiones sobre la aplicación y ejecución de proyectos.Desarrollado por un equipo de autores y con un enfoque multidisciplinar, el libro presenta los conceptos necesarios para concebir y ejecutar un proyecto: las generalidades, la inteligencia de mercados, el estudio técnico, administrativo y ambiental, y los criterios de evaluación fi nanciera, económica y social; haciendo una clara diferenciación entre viabilidad y factibilidad.Está dirigido a docentes, estudiantes y profesionales de ciencias económicas y administrativas, de ingenierías y en general, a las personas vinculadas en actividades productivas y sociales.Esta edición incluye recursos adicionales en la web y un caso práctico relacionado con el medio ambiente presentado en forma simultánea al desarrollo conceptual, el cual permitirá a los lectores una mayor comprensión de los temas.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Proyectos Formulación y criterios de evaluación segunda edición de Díaz, F. ; Murcia, J ; Oñate, G. ; Rodríguez , G ; Rodríguez, S. ; Rojas, R. ; Santana, L en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Negocios en general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Alfaomega
Año
2019
ISBN del libro electrónico
9789587785531

Índice

  1. LOS AUTORES
  2. Contenido
  3. INTRODUCCIÓN
  4. PARTE 1 - GENERALIDADES
  5. CAPÍTULO 1 - IDENTIFICACIÓN DE LOS PRO YECTOS DE INVERSIÓN
  6. Presentación
  7. Competencias
  8. Conceptos
  9. Origen de los proyectos
  10. Escenarios a tener en cuenta en los proyectos
  11. Etapas en la formulación de proyectos
  12. Resumen
  13. Preguntas sugeridas
  14. CAPÍTULO 2 - TIPIFICACIÓN DE LOS PRO YECTOS
  15. Dinámica de los proyectos
  16. La viabilidad y la factibilidad en los proyectos
  17. Resumen
  18. Preguntas sugeridas
  19. CAPÍTULO 3 - COMPONENTESDE LOS PROYECTOS
  20. Fases de los proyectos
  21. Factores que pueden afectar un proyecto
  22. Relación entre los componentes de un proyecto
  23. Resumen
  24. Preguntas sugeridas
  25. CASO PARTE 1 - SUMINISTRO DE ENERGIAS LIMPIAS PARA TIERRA LEJANA
  26. PARTE 2 - MERCADOS
  27. CAPÍTULO 4 - INTELIGENCIA DE MERCADOS DE L OS PROYECTOS
  28. Definiciones preliminares
  29. Objetivo de la inteligencia de estudio de mercados
  30. Estructura del mercado
  31. Escenarios en los mercados
  32. Agentes particulares de los mercados
  33. Etapas de un estudio de mercado
  34. Métodos para determinar demanda
  35. Estrategia de mercados
  36. Segmentación, mercado meta y posicionamiento
  37. Mezcla o mix de «marketing»
  38. Resumen
  39. Preguntas sugeridas
  40. ANEXO 1
  41. ANEXO 2
  42. CASO PARTE 2. SUMINISTRO DE ENERGÍAS LIMPIAS PARA TIERRA LEJANA
  43. Árbol de problemas
  44. PARTE 3 - ESTUDIO TÉCNIC O Y ADMINISTRA TIVO
  45. CAPÍTULO 5 INGENIERÍA DE L OS PRO YECTOS
  46. Conceptos
  47. Estudio de la ingeniería del proyecto
  48. Fase de estudios
  49. Fase de montaje
  50. Resumen
  51. Ejercicio sugerido
  52. CAPÍTULO 6 - TAMAÑO DE LOS PROYECTOS
  53. Tamaño de los proyectos
  54. Tamaño óptimo
  55. Tamaño real
  56. Resumen
  57. Ejercicios sugeridos
  58. CAPÍTULO 7 - LOCALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS
  59. Estrategias de localización
  60. Localización óptima
  61. Resumen
  62. Preguntas sugeridas
  63. CAPÍTULO 8 - ESTUDIO ADMINISTRATIVO DE LOS PROYECTOS
  64. Planeación
  65. Organización
  66. Dirección
  67. Ejecución
  68. Control
  69. Oficina de administración de proyectos (PMO)
  70. Resumen
  71. Ejercicios sugeridos
  72. CAPÍTULO 9 - ASPECTOS LEGALES DE LOS PROYECTOS
  73. Forma jurídica de los proyectos
  74. Pasos para la legalización de empresas
  75. Obligaciones tributarias
  76. Permisos y licencias
  77. Activos intangibles
  78. Resumen
  79. Ejercicios sugeridos
  80. CASO PARTE 3. SUMINISTRO DE ENERGÍAS LIMPIAS PARA TIERRA LEJANA
  81. Localización del proyecto
  82. Factores sociales y económicos
  83. Índice de necesidades básicas insatisfechas
  84. Cobertura de la red de energía eléctrica
  85. Nivel de educación
  86. Índice de pobreza y desempleo
  87. Economía
  88. Ingreso per cápita
  89. PARTE 4 - ESTUDIO AMBIENTAL
  90. CAPÍTULO 10 ESTUDIOAMBIENTAL DE LOS PROYECTOS
  91. Presentación
  92. Competencias
  93. Conceptos
  94. Tipos de proyecto según su impacto ambiental
  95. Instrumentos para identificar y estudiar el impacto ambiental
  96. Estudio de impacto ambiental
  97. Marco legal ambiental
  98. Costos ambientales
  99. Criterios generales para la evaluación de estudios ambientales
  100. Resumen
  101. Preguntas sugeridas
  102. CASO PARTE 4. SUMINISTRO DE ENERGÍAS LIMPIAS PARA TIERRA LEJANA
  103. Ambiental
  104. Afectación del medio ambiente
  105. Análisis técnico
  106. Descripción de la solución a implementar
  107. Dimensionamiento y selección de los equipos
  108. PARTE 5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  109. CAPÍTULO 11 ESTUDIO Y EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS PROYECTOS
  110. Presentación
  111. Competencias
  112. Conceptos
  113. Estudio económico y financiero de los proyectos
  114. Utilidad
  115. Flujo neto de caja (FNC)
  116. Estudio financiero
  117. Evaluación financiera
  118. Etapas de la evaluación financiera
  119. Costo de oportunidad
  120. Indicadores de evaluación financiera
  121. Análisis de riesgo del proyecto
  122. Resumen
  123. Ejercicios sugeridos
  124. CAPÍTULO 12 EVALUACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS
  125. Presentación
  126. Competencias
  127. Conceptos
  128. Teoría económica de la evaluación económica de proyectos
  129. Impactos del proyecto
  130. Evaluación económica de proyectos
  131. Cálculo de precios sombra de bienes públicos y externalidades
  132. Métodos basados en preferencias declaradas
  133. Evaluación social de proyectos
  134. Contexto para el estudio de caso
  135. Resumen
  136. Preguntas sugeridas
  137. CASO PARTE 5 SUMINISTRO DE ENERGÍAS LIMPIAS PARA TIERRA LEJANA
  138. Análisis de costos del proyecto
  139. Análisis de ingresos adicionales en el proyecto
  140. Análisis de alternativa
  141. CONCLUSIONES
  142. Indicadores base y resultados esperados propuestos
  143. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  144. LISTA DE FIGURAS
  145. LISTA DE TABLAS