
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Las organizaciones modernas no solo se deben a los intereses propios del grupo que las controla ni a generar utilidades dentro de su ámbito de negocios, sino que se interrelacionan con la sociedad a través de personas o grupos de interés afectados de una u otra manera por sus acciones: los «stakeholders». Este libro busca llenar un vacío en la gestión de organizaciones y en su comunicación estratégica: cómo entender, enfrentar y prevenir eventuales desafíos provenientes del entorno social de «stakeholders» de manera proactiva, sustentable y ética. Estos actores tienen el poder para hacer prosperar o desafiar a las firmas porque controlan algún recurso esencial como dinero, habilidades laborales, insumos y, de manera creciente, legitimidad social. No es viable manipularlos, engañarlos ni ignorarlos. Sergio Godoy Etcheverry, renombrado experto en comunicación estratégica y reputación corporativa, expone en este texto una serie de innovadoras perspectivas y métodos para comprender y anticiparse a los riesgos que provienen de los distintos grupos de interés bajo la premisa cierta de que las organizaciones son siempre susceptibles a sufrir puntos ciegos corporativos. Reconocerlos y enfrentarlos con probidad es un buen antídoto para este tipo de amenazas poco comprendidas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- CONTENIDOS
- AGRADECIMIENTOS
- PRÓLOGO
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO 1 - FUNDAMENTOS
- Introducción
- Riesgos competitivos y reputacionales: la visión técnica
- Riesgo técnico y subjetivo
- Fundamento de la inteligencia competitiva y sus entregables
- Primera Sección - Riesgo Competitivo
- CAPÍTULO 2 - PUNTOS CIEGOS Y RIESGO COMPETITIVO
- Introducción
- Caso: los puntos ciegos de la televisión abierta
- Sesgos en la toma de decisiones y errores decisionales
- Sistema 1 y Sistema 2
- Puntos ciegos propios y ajenos
- Cómo hacer un análisis de puntos ciegos
- Conclusión
- CAPÍTULO 3 - ANÁLISIS DE ESCENARIOS
- Introducción
- Dos métodos para anticipar riesgos competitivos
- Qué es el análisis de escenario y de dónde viene
- Cuándo realizar un análisis de escenario y cómo se estructura
- Ejemplo aplicado: proyecto Bienestando
- Aplicación paso a paso
- Conclusión
- CAPÍTULO 4 - JUEGOS DE GUERRA CORPORATIVOS
- Origen de los juegos de guerra
- Cuándo conviene hacer un juego, sus pros y contras
- Estructura de un juego de guerra
- Secuencia de un juego de guerra corporativo
- Caso: Bienestando, ¿salida comercial o de “interés público”?
- Conclusión
- Segunda Sección - Riesgo Reputacional
- CAPÍTULO 5 - RIESGO REPUTACIONAL
- Introducción
- Qué es la reputación (y qué no) y por qué es relevante
- Lo que NO es reputación
- Por qué es relevante
- Tipos de reputación y sus fuentes
- Métodos e indicadores para medir la reputación
- Gestión de la reputación corporativa
- Gestión del riesgo reputacional
- CAPÍTULO 6 - ISSUES PARA LA PREVENCIÓN DE CRISIS REPUTACIONALES
- Introducción
- Qué son los issues
- La importancia de la gestión de stakeholders
- Cómo detectar, identificar y jerarquizar los issues
- CAPÍTULO 7 - CRISIS REPUTACIONALES
- Introducción
- Qué es una crisis reputacional
- El enfoque de comunicación de riesgo
- Dinámica y ciclo de las crisis
- Estrategias de respuesta
- CAPÍTULO 8 - MÁS ALLÁ DE LA REPUTACIÓN: ANTICIPACIÓN DE CONFLICTOS CON STAKEHOLDERS
- Introducción
- La metáfora de la simbiosis: todos deben beneficiarse
- Más allá de la reputación corporativa
- Reputación, Responsabilidad Social Empresarial y Licencia para Operar
- El factor irritación
- Cómo se estudió el problema
- Resultados
- Pros y contras
- Conclusiones
- CONCLUSIÓN FINAL
- REFERENCIAS