Guía para la aplicación de ISO 9001 2015
eBook - PDF

Guía para la aplicación de ISO 9001 2015

  1. Spanish
  2. PDF
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF

Guía para la aplicación de ISO 9001 2015

Descripción del libro

Esta publicación tiene como objetivo facilitar la comprensión de la norma ISO 9001: 2015. La guía se ha elaborado manteniendo la secuencia de los apartados de la norma, cuyo contenido se reproduce íntegramente. Cada requisito es explicado de una manera sencilla y práctica, incluyendo numerosos ejemplos que intentan mostrar situaciones basadas en la realidad de las organizaciones. Resulta tentador apoyarse en el recorrido histórico de la Norma ISO 9001 (publicada por vez primera en 1987), para destacar su relevancia como modelo de gestión en más de un millón de organizaciones de todo el mundo. Esa trayectoria de casi treinta años es sin duda algo que hay que valorar, pero lo que resulta más satisfactorio para los que hemos desarrollado parte de nuestra vida profesional en contacto con la norma, es la expectativa que actualmente sigue generando en el entorno empresarial. El interés demostrado por el avance de la revisión de ISO 9001: 2015, desde las fases previas a su publicación (borradores DIS y FDIS), ha sido sorprendente y muy motivador para los que hemos tenido la fortuna de participar en ese proyecto del Comité ISO/TC 176 Gestión y aseguramiento de la calidad.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Guía para la aplicación de ISO 9001 2015 de Gómez, J en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Technik & Maschinenbau y Maschinen- und Anlagebau. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2016
ISBN del libro electrónico
9789587782288

Índice

  1. Índice
  2. Prólogo
  3. Estructura de la guía para laaplicación de ISO 9001:2015
  4. Introducción
  5. Principios de la gestión de la calidad
  6. Enfoque a procesos
  7. Relación con otras normas de sistemas de gestión
  8. 1. Objeto y campo de aplicación
  9. 2. Referencias normativas
  10. 3. Términos y definiciones
  11. 4. Contexto de la organización
  12. 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto
  13. 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
  14. 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad
  15. 4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos
  16. ¿Cómo identificar, clasificar y agrupar los procesos?
  17. Armonizar el enfoque basado en procesos y la estructura funcional
  18. El seguimiento y medición de los procesos
  19. El pensamiento basado en el riesgo como parte del enfoque a procesos
  20. Hasta dónde documentar los procesos
  21. 5 Liderazgo
  22. 5.1. Liderazgo y compromiso
  23. ¿Cualidades personales como requisitos de la norma?
  24. 5.1.2. Enfoque al cliente
  25. 5.2 Política
  26. 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en laorganización
  27. 6 Planificación
  28. 6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades
  29. ¿Cómo entender los riesgos y oportunidades en nuestra planificación?
  30. ¿Es necesario utilizar alguna metodología de evaluación de riesgos?
  31. ISO 31000 Gestión del riesgo. Principios y directrices
  32. 6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos
  33. 6.2. Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos
  34. 6.3 Planificación de los cambios
  35. 7. Apoyo
  36. 7.1 Recursos
  37. 7.1.1. Generalidades
  38. 7.1.2 Personas
  39. 7.1.3 Infraestructura
  40. Tipos de mantenimiento
  41. 7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos
  42. 7.1.5 Recursos de seguimiento y medición
  43. 7.1.6 Conocimientos de la organización
  44. 7.2 Competencia
  45. 7.3 Toma de conciencia
  46. 7.4 Comunicación
  47. 7.5 Información documentada
  48. ¿Cuál es la información documentada mínima para un sistema de gestión de la calidad?
  49. ¿Qué debemos entender cuando la norma nos pide “determinar”?
  50. Controles sobre la información documentada
  51. 8. Operación
  52. 8.1 Planificación y control operacional
  53. ¿Y si nuestra actividad no es repetitiva…? La gestión por proyectos
  54. 8.2 Requisitos para los productos y servicios
  55. 8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios
  56. Problemas más frecuentes
  57. Un proceso más
  58. ¿Cuál es el origen de la nueva necesidad?
  59. Planificación
  60. Entradas para el diseño y desarrollo
  61. Las revisiones del diseño
  62. Las salidas del diseño y la verificación
  63. Validación del diseño y prestación del nuevo servicio
  64. Los cambios en el diseño y desarrollo
  65. ¿Qué información documentada es necesaria?
  66. 8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente
  67. De nuevo, la comunicación
  68. 8.5 Producción y provisión del servicio
  69. 8.5.2. Identificación y trazabilidad
  70. Seguir el rastro del producto o servicio
  71. 8.5.3. Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos
  72. 8.5.4. Preservación
  73. 8.5.5 Actividades posteriores a la entrega
  74. 8.5.6 Control de los cambios
  75. 8.6 Liberación de los productos y servicios
  76. 8.7 Control de las salidas no conformes
  77. Qué hacer cuando el producto o servicio es no conforme
  78. 9 Evaluación del desempeño
  79. Los indicadores de proceso
  80. 9.1.2 Satisfacción del cliente
  81. La fidelización del cliente
  82. Métodos para obtener información sobre la satisfacción del cliente
  83. 9.2 Auditoría interna
  84. Competencia del auditor interno
  85. Auditar por procesos
  86. Planificación y desarrollo de la auditoría
  87. 9.3 Revisión por la dirección
  88. 10. Mejora
  89. 10.1 Generalidades
  90. 10.1. Generalidades y 10.3. Mejora continua
  91. 10.3 Mejora continua
  92. Anexo A (Informativo) Aclaración de la nueva estructura, terminología y conceptos
  93. A.1 Estructura y terminología
  94. Anexo A
  95. A.2 Productos y servicios
  96. A.3 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
  97. A.4 Pensamiento basado en riesgos
  98. A.5 Aplicabilidad
  99. A.6 Información documentada
  100. A.7 Conocimientos de la organización
  101. A.8 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente
  102. Anexo B (Informativo) Otras Normas Internacionales sobre gestión de la calidad y sistemas de gestión de lacalidad desarrolladas por el Comité Técnico ISO/TC 176
  103. Anexo B
  104. Correspondencia entre las versiones de 2015 y 2008
  105. Bibliografía
  106. Sobre el autor