
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Pecados sociales en el Renacimiento
Descripción del libro
El presente volumen pretende analizar ciertos pecados profesionales y sociales en el Renacimiento como método de intelección epocal, al cartografiar la codificación de diversas prácticas desviadas en una selección de libros y géneros coetáneos, a fin de descubrir la conducta real de grupos sociales concretos. Los estudios aquí reunidos observan en qué medida la acumulación de pecados individuales, que puede objetivarse en ciertos ámbitos profesionales –como el gremio de los médicos o los mercaderes– genera cuestiones y problemas que trascienden lo individual para alcanzar categoría social. Al identificar, describir y analizar estas conductas reprobadas se espera contribuir a una mayor profundización en lo que se ha llamado "la cultura del Renacimiento" en términos amplios.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cover
- Series Information
- Copyright Information
- ÍNDICE
- ATRIO (Emilio Blanco, Mechthild Albert)
- LOS PECADOS DEL OCIOSO (Mechthild Albert, Bonn)
- LOS PECADOS PROFESIONALES DEL MERCADER EN LOS LIBROS DE CONFESORES (Emilio Blanco, Madrid)
- LAS MALAS PRÁCTICAS DEL MÉDICO RENACENTISTA (Emilio Blanco, Madrid)
- EL PECADO DE SUPERSTICIÓN EN LOS CONFESIONARIOS MODERNOS (Marcela Londoño, Barcelona)
- LOS PECADOS SOCIALES EN EL TRATADO DE JUAN LUIS VIVES DE CONCORDIA ET DISCORDIA (Wolfgang Matzat, Tubinga)
- EL MUNDO PECAMINOSO DE UN PREGONERO TOLEDANO: EXPERIENCIAS Y ESCRITURA DE LA MALDAD EN EL LAZARILLO DE TORMES (Philippe Rabaté, París)
- LA IMAGEN DEL BLASFEMO A TRAVÉS DE LA LITERATURA DE CORDEL DEL SIGLO XVI (María Sánchez-Pérez, Salamanca)
- LOS PECADOS PROFESIONALES DEL FILÓLOGO Y HUMANISTA EN EL SIGLO DE ORO (Christoph Strosetzki, Münster)
- LOS PECADOS DEL CORTESANO EN EL RENACIMIENTO (Eduardo Torres Corominas, Jaén)
- MALES DE LOS OFICIOS Y ESTADOS: EN LA LITERATURA HUMANISTA DE MISERIA HOMINIS (María José Vega, Barcelona)
- Obras publicadas en la colección