
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Técnicas estadísticas de investigación social
Descripción del libro
La sociedad de consumo, en la que estamos inmersos, es compleja y heterogénea, pero sobre todo dinámica y siempre difícil de ser aprehendida por el espectador. También para el investigador social que a través de una fuente de datos, que a su vez debe verificar, tratará de ajustar las técnicas y métodos de la estadística a este dinamismo. En este libro la estadística descriptiva y la inferencial aúnan sus variables para complementar, analizar e inferir los numerosos e imprevistos eventos sociales, tanto en el quehacer cotidiano como en el devenir cíclico. Todo bajo la perspectiva cuantitativa y cualitativa plenamente sincronizadas para, como último término decidir en las situaciones que acontecen: problemas empresariales, políticos, militares, bursátiles o sociales
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Prólogo
- l. Conceptos y objetos de la realidad social
- 2. Historia de la Estadística
- 3. El método científico y las escalas de medida
- 4. La matriz sociológica de la recogida de datos MSRD
- 5. La matriz de experiencias y las ciencias
- 6. Fuentes estadísticas de la investigación socioeconómica
- 7. Indicadores socioeconómicos
- 8. Representaciones gráficas
- 9. Población y muestra
- 10. Muestras especiales: errores y tamaño muestra!
- 11. Inferencia estadística. Contraste
- 12. Tablas de contingencia
- 13. Análisis de la varianza
- 14. Análisis factorial en la sociedad
- 15. Medidas de asociación
- 16. Las encuestas: cuestionario
- 17. Las encuestas: tratamiento de la información
- 18. Introducción a la Demografía
- Apéndice