
Escritoras en redes culturales transnacionales
Reconocimiento artístico y agenda transgresora común
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Escritoras en redes culturales transnacionales
Reconocimiento artístico y agenda transgresora común
Descripción del libro
El presente volumen ofrece un marco de reflexión sobre la problemática de un grupo de escritoras de distintas nacionalidades, involucradas en preocupaciones estéticas, ideológicas o de género. Se busca abrir, encontrar y fomentar espacios de diálogo en proyectos colaborativos sobre los que construyen sus identidades en la esfera pública y privada a partir de un grupo de escritoras de distintas nacionalidades cuya obra es prácticamente desconocida en el ámbito cultural español. Con este libro pretendemos, por tanto, dar a conocer a dichas autoras y poner al descubierto su absoluta necesidad de resistir discursos que a menudo las relegan a la esfera privada, y, con ello, de recrear sus propias preocupaciones estéticas, ideológicas o de género.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cover
- Copyright Information
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- Subversión y acción política: Transformación, igualdad y representación
- Identidades en tránsito: Viajes, diáspora e inmigración
- Diversidad e integración: Desafíos, estructuras de dominación y otredades