
- 262 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Las fotografías suponen una particular forma de conocer la realidad social, pero también de crearla, entiende la historiadora Inés Yujnovsky en la introducción de este libro que, en vez de considerar la fotografía como reflejo de la realidad apunta a confrontar esas ideas y abordar este lenguaje como un agente de transformación. Este volumen, que reúne trabajos de los más importantes especialistas de América, estudia el impacto de la imagen fotográfica en la sociedad y de qué modo, a su vez, los procesos culturales, políticos o económicos influyeron en las maneras de comprender, producir y hacer vincular las imágenes. Como lo sugiere el título, este libro se propone recoger algunas historias latentes de América Latina que han circulado en un mundo tensionado por los cambios y los espacios regionales y locales que les dan sentido. En cada uno de los lúcidos análisis que se incluyen aquí, entre los que se encuentran ensayos de reconocidos investigadores como Liliana Gómez, Amada Carolina Pérez Benavides, Carlos Masotta, John Mraz, Cora Gamarnik, Heloisa Espada, Sebastián Vargas Álvarez, Iván Ruiz y Verónica Tell, se analizan las experiencias y representaciones sobre las fotografías en, desde y para el continente enfocándose a su vez en la construcción y deconstrucción de la mirada.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portadilla
- Legales
- Introducción. Ver y ser mirados. Experiencias, representaciones y circulación de fotografías en América Latina, por Inés Yujnovsky
- I. Circulación de imágenes, mercancías y cuerpos: espacio moderno y violencia epistémica en los archivos fotográficos del Caribe, por Liliana Gómez
- II. Fotografía y misiones en América Latina: performance civilizatorio, alteridad y resistencias, por Amada Carolina Pérez Benavides
- III. Alteridad por correspondencia, por Carlos Masotta
- IV. Imperialismo y revolución: Fotografía documental-social en México y Cuba, por John Mraz
- V. El rol del fotoperiodismo en la larga posdictadura en Argentina (1983-2002), por Cora Gamarnik
- VI. Modernidades escenificadas: la fotografía en Brasil durante las décadas de 1940 y 1950, por Heloisa Espada
- VII. Visiones de nación: conmemoración y fotografía en Colombia y México, por Sebastián Vargas Álvarez
- VIII. La ley del monte: Documento-ficción desde un México herido por la violencia, por Iván Ruiz
- Epílogo. Pose y posesión. Una breve crónica, por Verónica Tell