
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
En este libro, que compila 19 trabajos diversos de autores nacionales, predomina la mirada desde los estudios culturales y de manera emergente desde el campo teórico y metodológico de los estudios de moda. También reconoce los diferentes caminos que han existido en Colombia para hablar de este tema: experiencias investigativas y reflexivas desde las pedagogías y la práctica del diseño, el periodismo narrativo y crítico como una forma fundamental del análisis de la moda en el país, la voz del sector productivo de la moda, así como las miradas históricas, sociológicas y culturales que beben de la larga tradición de las ciencias sociales. Es decir, se ha tratado de un campo en formación de carácter multidisciplinar y multimetodológico, en donde se mezclan la investigación, la creación, la pedagogía y la productividad económica de la moda.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- _Hlk69598890
- _Hlk69648444
- _Hlk52132588
- _Hlk81764799
- _Hlk81765845
- _heading=h.30j0zll
- _Hlk81767205
- _heading=h.3znysh7
- _heading=h.2et92p0
- _heading=h.tyjcwt
- _heading=h.3dy6vkm
- _heading=h.1t3h5sf
- _Hlk81767594
- _heading=h.4d34og8
- _heading=h.2s8eyo1
- _heading=h.3rdcrjn
- _heading=h.26in1rg
- _heading=h.lnxbz9
- _heading=h.35nkun2
- _Hlk85391986
- _Hlk86248180
- _heading=h.gjdgxs
- _heading=h.30j0zll
- _Hlk86550132
- _Hlk69449276
- _Hlk87609921
- _Hlk89960062
- _heading=h.30j0zll
- _Hlk87889969
- _Hlk88031669
- _Hlk90040995
- presentación
- Las cuestiones del estilo
- El estudio de la moda en Colombia. Balances bibliográficos de un campo en construcción
- Moda y control de la individualidad de las mujeres en Bogotá (1825-1848)
- Estéticas del habitar y concepciones del cuerpo a través del vestido en Colombia (1919-1950)
- Del hombre moderno al hombre hippie y otros estereotipos de la masculinidad en sus crisis, años cincuenta y sesenta
- Moda, negros y mulatos en la vida de muelle de Cartagena
- De la emulación a la búsqueda por lo propio
- Una aproximación al campo de la moda en Colombia: diseñadores, periodistas, intelectuales e influenciadores
- El fin de la educación en moda
- Gloria Valencia, Margarita Rosa de Francisco y Andrea Echeverri: feminismo, feminidad y moda en tres mujeres colombianas
- Moda y relaciones internacionales: eventos y semanas de la moda como propulsores de marca nacional en Colombia
- De la sostenibilidad al biodiseño: cambiando paradigmas en el ecosistema moda
- El futuro de la moda: diseño, sostenibilidad y paz
- De la maquila a los nichos especializados: panorama económico y productivo del sector de la moda en Colombia
- Cali, diversidad a través de los tonos de ciudad: cuerpos investidos como voces del territorio
- El espectro de los cuerpos anómalos: a propósito del vestir, desvestir y no (des)vestir
- Vestir a la madre o ir en busca del cuerpo perdido
- Armarios de mujeres vestidas: esbozos para una curaduría de moda
- Narco+estéticasAunque de moda se vista la mona, mona se queda
- Si la moda fuera una persona…Experiencias múltiples del diseño en Colombia