
- 220 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
La enfermedad de Chagas en Chile
Descripción del libro
El Dr. Carlos Chagas, nacido en Minas Gerais, Brasil, en 1909 descubrió el agente y la transmisión de una enfermedad hasta ese entonces desconocida para el hombre: la Tripanosomiasis Americana, que hoy lleva su nombre, la Enfermedad de Chagas. Esta es causada por un protozoo parásito Trypanosoma cruzi, transmitido a los seres humanos por insectos que en Chile conocemos como vinchucas. Existen alrededor de 7 y 11 millones de personas infectadas en el mundo, con más de 10 mil muertes anuales. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud del año 2010, la prevalencia para la población de 15 años o más es de 1, 2%, superior incluso que la del VIH. Es considerada por la OMS como una de las principales enfermedades desatendidas en el mundo, y también como una enfermedad reemergente. La Enfermedad de Chagas sigue siendo una patología relacionada con la pobreza, característica de zonas tanto rurales como urbanas, donde existe una población en condiciones de vulnerabilidad, con una vivienda deficiente y bajo nivel sanitario. La enfermedad sigue siendo prevalente, provocando cardiopatías, megacolon y megaesófago, entre otras. La percepción del riesgo y la pérdida de la memoria histórica en Chile son una amenaza al control de esta enfermedad. Así, en esta obra ponemos a disposición de estudiantes, profesionales, investigadores y personas interesadas, un texto de referencia para la comprensión diagnóstico, ecología, prevención y control de esta enfermedad.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Créditos
- Portadilla
- ÍNDICE
- Autores
- Prólogo
- CAPÍTULO I: Historia y Epidemiología de la Enfermedad de Chagas en Chile
- CAPÍTULO II: El fenómeno social de la enfermedad de Chagas
- CAPÍTULO III: Manifestaciones Clínicas de la Enfermedad de Chagas
- CAPÍTULO IV: Diagnóstico de laboratorio de la enfermedad de Chagas
- CAPÍTULO V: Tratamiento de la Enfermedad de Chagas
- CAPÍTULO VI: Trypanosoma cruzi y otros organismos de la familia Trypanosomatidae
- CAPÍTULO VII: Triatominos (Triatominae)
- Capítulo VIII: Las especies chilenas de vinchucas (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae), vectores de la enfermedad de Chagas.
- CAPÍTULO IX: Situación taxonómica del género Mepraia
- CAPÍTULO X: Ecología, conducta y distribución de Triatoma infestans
- CAPÍTULO XI: Biología de las vinchucas silvestres: Mepraia spinolai, Mepraia gajardoi y Mepraia parapatrica
- CAPÍTULO XII: El reservorio animal
- CAPÍTULO XIII: Control vectorial de la enfermedad de Chagas