
- 118 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
¿Se requiere una nueva constitución que nos una? Por supuesto que sí, pero una constitución que sea realmente buena, justa, igualitaria y democrática. No como el proyecto que nos ofrece la Convención Constitucional. No se puede separar el continente del contenido. Lo que empieza mal, termina mal. Es tiempo de rechazar, pero también de reformar. Los principios constitucionales que se declaran, tales como la incorporación de la "plurinacionalidad", la "interculturalidad", el "regionalismo", el "ecologismo", etc., ajenos a nuestra historia constitucional, y que estructuran todos los poderes del Estado -Ejecutivo, Legislativo, el disminuido Sistemas de Justicia y los otros organismos constitucionales-, de aprobarse el proyecto, modificarán, de manera radical, la forma del Estado, los derechos y libertades, los Derechos Humanos, la legitimación y el ejercicio del poder propio de una democracia liberal-constitucional, tal como la hemos conocido en toda la historia de Chile.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Portadilla
- Créditos
- PRESENTACIÓN Fuad Chahin
- INTRODUCCIÓN
- Capítulo I | ORIGEN Y REFORMAS DE LA ACTUAL CONSTITUCIÓN
- Capítulo II | SÍNTESIS DEL PROCESO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO
- Capítulo III | CRÍTICA DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
- Capítulo IV | CRÍTICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
- Capítulo V | CRÍTICA DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA
- Capítulo VI | CRÍTICA DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO
- Capítulo VII | OTROS MOTIVOS PARA RECHAZAR
- EPÍLOGO