#Ucrania
eBook - ePub

#Ucrania

Un conflicto memético

  1. 220 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

#Ucrania

Un conflicto memético

Descripción del libro

Ucrania siempre estuvo ahí, llena de diversidad y mixtura, una nación con idioma, costumbres e historia en común, que resistió ocupaciones mongoles, otomanas, polacas, alemanas y rusas, que muchas veces tuvo una bota en la cabeza y sin embargo sigue ahí. 
El ucraniano era el lenguaje de los siervos y los pobres de Ucrania y aun sigue ahí, creando, produciendo, viviendo. En Ucrania su música, su humor, sus ciencias, su poesía y su esfuerzo alegre han atravesado muchos caminos complicados y sin embargo sigue ahí.
La caída del zarismo en febrero de 1917 dio finalmente a los ucranianos la oportunidad de organizarse autónomamente. Un parlamento proclamó en noviembre de ese año la República Nacional Ucrania y el 22 de enero de 1918 la independencia.
La firma del acuerdo entre los representantes de Occidente y los de la nueva república se realizó en Brest-Litovsk el 9 de febrero de 1918. Los comunistas llegaron a tomar Kiev el mismo día en que se firmaba el tratado, pero fueron rápidamente expulsados. Debilitado por la guerra en todos los frentes, el gobierno ucraniano firmó un acuerdo de paz en julio de 1919 por el que aceptaba entregar Galizia en Polonia. Poco a poco, las fuerzas bolcheviques fueron imponiéndose y lograron atrapar cada vez más territorios bajo la órbita de Moscú. El ejército rojo entró en Odessa, el principal puerto en el mar Negro, el 8 de febrero de 1920 y un año después los comunistas controlaban prácticamente todo el territorio de Ucrania cuando un tratado entre Polonia y Rusia puso fin al Estado ucranio, que quedó dominado por la sucursal regional del Partido Comunista de Rusia. La suma de las distintas guerras y una serie de epidemias y hambrunas sumió a Ucrania en la miseria durante la década de 1920.
Stalin, que en 1929 lanzó una política de colectivización agraria que obligaba a todos los campesinos a entregar sus tierras y su ganado a las granjas colectivas inició dos años después el Holodomor, un acto genocida por el que murieron millones de hambre. Una década después otros millones fueron enviados como trabajadores esclavos a las fábricas nazis. El balance de la segunda guerra mundial significó para Ucrania entre 5 y 7 millones de muertos, cientos de ciudades y miles de aldeas destruidas.
En febrero de 1945 los líderes de las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial configuraron el nuevo orden de Europa y del mundo en la Conferencia de Yalta –en territorio ucraniano– donde Ucrania quedó integrada de nuevo en la órbita soviética. Continuó la represión, la desucranización y las purgas. Las autoridades se esforzaron décadas por diluir la identidad de ucrania y mejorarla hasta hacerla lo más parecida posible a la rusa.
Los años setenta vieron un proceso de desestalinización seguido de otro de chernobylización durante la descomposición del régimen soviético, que preparó el terreno para la independencia de 1991, cuando en un referéndum, que debía ratificar el Acta de Independencia de Ucrania aprobada por el parlamento, nueve de cada diez votantes dieron su apoyo a la independencia. Luego vinieron los años de desnuclearización, desrusificación y reconección con el resto de las naciones, hasta que una nueva invasión, ahora de Vladimir Putin y su camarilla fue lanzada. 
La nueva resistencia en Ucrania había comenzado y Ucrania sigue así.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a #Ucrania de Mario Kiektik en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de History y Russian History. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2022
ISBN del libro electrónico
9789878919652
Categoría
History
Categoría
Russian History

Índice

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. Sobre este libro
  4. Créditos
  5. Dedicatoria
  6. Prólogo
  7. El conflicto presentado
  8. La narrativa invasora
  9. El territorio social ucraniano
  10. Orígenes y divergencias
  11. La economía rusa
  12. Clínica de Rusia
  13. Broadcasting
  14. El dios de la guerra
  15. Las poblaciones y sus élites
  16. El ascenso de Vladímir Putin
  17. Etnopolítica ucraniana
  18. Guerra informacional
  19. La invasión
  20. Controlando paisajes
  21. Los futuros
  22. Cierre
  23. Bibliografía
  24. Fuentes de Twitter