
El genio en el Siglo XVIII
- 336 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
El genio en el Siglo XVIII
Descripción del libro
El genio, figura clave para la estética durante el siglo XVIII, permitió pensar la relación del sujeto con la naturaleza, la posibilidad de atribuir al hombre condiciones innatas, el modo en que la genialidad tenía lugar en el ámbito de las ciencias, la postulación de un nuevo modelo ideal de humanidad, entre tantos otros temas.En este libro un grupo internacional de investigadores de la filosofía moderna analiza el desarrollo del concepto genio, revisa los principales aspectos de la representación de esta figura por parte de un filósofo en particular o de una corriente de pensamiento. Asimismo, examina el significado del concepto genio para autores de las tradiciones inglesa, francesa, italiana, alemana e hispanoamericana.Además de analizar el significado y la importancia que tuvo para algunos filósofos ilustrados considerados clásicos, en esta obra se exploran algunas interpretaciones menos visitadas, tales como la emergencia del concepto en la obra de Vico, las referencias en textos de las colonias americanas y algunas apreciaciones sobre el genio por parte de intelectuales mujeres. Junto al despliegue de las doctrinas canonizadas, el lector encontrará explicaciones referidas al uso del término en regiones consideradas periféricas y voces menos escuchadas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Portada
- Créditos
- Índice
- Introducción
- 1. El concepto de «genio» en la Francia pre-ilustrada
- 2. Una feliz combinación en el cerebro: la genialidad en J.-B. Dubos
- 3. Diderot: el genio y la bestia
- 4. Crear y apreciar: el genio en la Inglaterra del siglo XVIII1
- 5. La imaginación creativa y el ejercicio del genio en la filosofía de David Hume
- 6. El genio y la naturaleza humana según Gerard
- 7. Dos glosas sobre Alexander Gottlieb Baumgarten dentro de la historia del concepto de genio en el siglo XVIII
- 8. El genio de Kant
- 9. La idea de genio en Herder y el Sturm und Drang
- 10. Genialidad fragmentaria: el acercamiento de Schlegel al problema de la subjetividad moderna
- 11. El genio en el camino de Novalis hacia el idealismo mágico
- 12. Inventio y verdad según Vico1
- 13. Sobre las nociones de «genio» e «ingenio» en Hispanoamérica. Notas para un estudio
- 14. La fuerza del genio natural. Historia de Molly, paisana poetisa
- 15. Sobre el gusto artificial (1797) / Sobre la poesía y sobre nuestro gusto por las bellezas de la naturaleza (1798)
- Acerca de las autoras y los autores, en orden de aparición
- Información adicional