
Escuelas emocionalmente competentes
Cómo fomentar el desarrollo emocional de la comunidad educativa
- 160 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Escuelas emocionalmente competentes
Cómo fomentar el desarrollo emocional de la comunidad educativa
Descripción del libro
Para imaginar a futuros ciudadanos y ciudadanas con un buen autogobierno emocional, capaces de crecer a través de las adversidades, de generar vínculos profundos y genuinos; y de dar respuestas justas, creativas, bondadosas, útiles ante la vida, debemos educar con esa finalidad. Este libro busca acompañar a los centros educativos que desean ser motores del desarrollo emocional de su alumnado, mostrando todo lo que deben tener en cuenta para convertirse en escuelas emocionalmente competentes. Para ello se abordan los tres grandes factores de cambio: el profesorado, el alumnado y las familias. Y se explican estrategias para que una escuela pueda pasar a la acción y provocar un cambio educativo y social educando a niños, niñas y jóvenes con un buen desarrollo emocional.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portadilla
- Dedicatoria
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo uno. Escuelas con un propósito
- Capítulo dos. Escuelas conscientes de sus emociones
- Capítulo tres. Escuelas que gestionan sus emociones
- Capítulo cuatro. Relaciones positivas y de crecimiento con nuestros procesos emocionales
- Capítulo cinco. Escuelas con autonomía emocional
- Capítulo seis. Relaciones positivas y de crecimiento con nosotros mismos
- Capítulo siete. Escuelas con competencia social
- Capítulo ocho. Relaciones positivas y de crecimiento con los otros
- Capítulo nueve. Escuelas con competencias para la vida y el bienestar
- Capítulo diez. Relaciones positivas y de crecimiento con nuestra vida
- Capítulo once. ¿Quién quiere pasar a la acción?
- Los hijos e hijas que dejamos a nuestro mundo
- Agradecimientos
- Bibliografía
- Otros libros de la colección Biblioteca de Innovación Educativa
- Notas
- Contenido
- Créditos