El análisis de los derechos
Descripción del libro
El artículo aquí ofrecido, aborda un debate clásico en torno a la fundamentación de los derechos representado por las teorías de la voluntad (también denominadas de la elección) y las teorías del interés. El valor del escrito del autor radica en mostrar cómo no todo está dicho en esta materia y que si bien la teoría del interés parece campear en la actualidad, ella no deja de presentar problemas que invitan a ahondar en el estudio de los derechos. En especial cabe advertir al lector sobre la necesidad de discernir las relaciones existentes entre derechos y deberes, o entre derechos e intereses, razones y normas, de forma que el entendimiento y la práctica del derecho evolucionen al igual que lo hacen otras disciplinas humanas crecientemente complejas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
