
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
En los trabajos que integran este libro el autor ha priorizado los contactos con dos espacios: la historia política y la cultural. Y lo ha hecho de esta manera porque, en su concepción, un determinado ordenamiento jurídico penal no puede ser pensado como un sistema autopoiético, en el sentido que el fenómeno jurídico resulta indeterminable desde el exterior y, por tanto, impenetrable e incontrolable a aquellos factores. Por el contrario el tejido normativo que integra el control social formal - cuya quintaesencia es la ley (en sentido amplio) penal y penitenciaria - es, antes que nada - y cuando nace - un producto atravesado por aquellos factores. De allí que historiar la cuestión criminal imponga la observación y el análisis de los discursos de legitimación y las prácticas que despliega en su funcionamiento el sistema penal – entendido como objeto del campo de saber y como actividad de gobernar, de gestionar poblaciones e individuos-; que requiere del desarrollo de metodologías sensibles a estas características, nutriéndose de fuentes plurales, acordes a una óptica multidisciplinar que permita la convivencia fructífera de enfoques diversos.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Tapa
- Índice
- Introducción
- Mundos políticos y proceso codificador: los contrastes y los tiempos. Una aproximación metodológica
- Enfermedad mental y delito: José Ingenieros, lecturas y diálogos con la cultura de Córdoba (Argentina)
- Manuel López - Rey y Arrojo: Comunicación académica, contactos locales y tensión entre exilados (1941 – 1947)
- Fuentes y Bibliografía