¿Qué tierra es ésta, Juan Rulfo? Un homenaje
eBook - ePub

¿Qué tierra es ésta, Juan Rulfo? Un homenaje

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

¿Qué tierra es ésta, Juan Rulfo? Un homenaje

Descripción del libro

Seguimos buscando los significados de«El Llano en llamas»y otros cuentos(1953) yPedro Páramo(1955) porque se han convertido en clásicos, según la acepción del término enunciada por Borges. «Clásico es aquel libro que una nación o un grupo de naciones o el largo tiempo han decidido leer como si en sus páginas todo fuera deliberado, fatal, profundo como el cosmos y capaz de interpretaciones sin término». La obra de Rulfo aún motiva entre sus lectores exégesis infinitas, como lo demuestran aquí las reflexiones críticas.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a ¿Qué tierra es ésta, Juan Rulfo? Un homenaje de Olea Franco, Rafael en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literature y Ancient & Classical Literary Criticism. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN de la versión impresa
9786075641522
ISBN del libro electrónico
9786075644097
Categoría
Literature

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Derechos de autor
  4. Índice
  5. Rafael Olea Franco, “Nota de presentación”
  6. Françoise Perus, “La narrativa de Juan Rulfo, una ética de la forma”
  7. Margo Glantz, “Los hijos de Pedro Páramo”
  8. Antonio Cajero, “Las tramas y el entramado de Pedro Páramo: de la génesis a la editio princeps”
  9. Alejandra G. Amatto Cuña, “El problema de la caracterización fantástica en Pedro Páramo: apuntes para una reflexión crítica”
  10. Yvette Jiménez de Báez, “Del Llano, la Historia y la Liberación del Centro en Juan Rulfo”
  11. Rafael Olea Franco, “José Emilio Pacheco, lector creativo de Juan Rulfo”
  12. Epílogo: Rafael Olea Franco, “Margo Glantz: de la diversidad de las cosas y de la literatura”