
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Un pulque literario (A la sombra de las pencas del maguey)
Descripción del libro
Un fantasma blanco recorre la cultura mexicana: el pulque; y de la mano de él (y a veces antes que él), aparece su padre: el maguey. Sus huellas, acumuladas durante siglos, son visibles en las infinitas representaciones de la cultura letrada y de la popular; por ejemplo, en la literatura de los siglosxixyxx, objeto de estudio de este libro. Los tonos de estos registros verbales van desde lo dramático hasta lo trágico, pasando por lo cómico, con un componente irónico casi constante. Quizá conforme cada quien avance en la lectura, vendrán a su mente algunos otros casos donde el pulque y el maguey son protagonistas, porque, como afirma el autor, retomando a Vasconcelos: «Por nuestra raza hablan el pulque y el maguey». A tal grado, que hay quienes proponen, entre las muchas etimologías sobre la palabra «México», la hipótesis de que ésta proviene de las voces nahuasmetl(maguey) yxictli(ombligo), así como del sufijoco(lugar); o sea: en el ombligo del maguey. Aunque esta idea es más fantasiosa que científica, ilustra la importancia del pulque y del maguey en nuestra cultura.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Medio título
- Título
- Derechos de autor
- Dedicación
- Índice
- Testimonios: el pulque y el maguey, entre el cielo y el infierno
- Un pulque literario
- Bibliografía
- Apéndice I: uillermo Prieto, Memorias de mis tiempos. 1828 a 1840 [fragmento]
- APéndice II: Manuel Payno, Memoria sobre el maguey mexicano y sus diversos productos [fragmento]
- APéndice III: “Representación del pulque”, La Orquesta
- APéndice IV: Antonio García Cubas, “El pulquero”
- APéndice V: Rejúpiter (Rubén M. Campos), “Un pulque literario”
- APéndice VI: Ciro B. Ceballos, “Panorama mexicano 1905-1910. La cara de México” [fragmento]
- APéndice VII: Amado Nervo, “Los magueyes”
- APéndice VIII: José Juan Tablada, “Magueyes y nopales”
- Índice de nombres, obras y términos
- Sobre el autor