
Las normas de derecho blando: un análisis jurídico de los efectos de la reserva de instrucción sobre el derecho territorial
- 253 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Las normas de derecho blando: un análisis jurídico de los efectos de la reserva de instrucción sobre el derecho territorial
Descripción del libro
La autonomía territorial ha venido experimentado un lento proceso de (de)constitucionalización debido al uso inadecuado de lo que denominamos reserva de instrucción administrativa, sobre la que descansan las normas blandas cuyos efectos no se acondicionan al sistema de fuentes y su utilización ha terminado por provocar una rebeldía de la administración pública al principio de legalidad: circulares, protocolos, directivas, instrucciones, documentos Conpes. Este tipo de normas, importadas de la ciencia de la administración, debido a su gran utilidad y eficacia, se han vuelto cada vez más recurrentes en el panorama administrativo. En el ámbito del derecho territorial, la aplicación de las normas de derecho blando es problemática: las entidades territoriales se encuentran cada vez menos reguladas por las fuentes formales de derecho y más por el universo de las normas de derecho blando, práctica que afecta el principio de legalidad, la seguridad jurídica y los derechos de las entidades territoriales. Este libro se construye sobre tres pilares de estudio: el análisis del origen de las normas de derecho blando cimentadas desde la ciencia de la administración; el funcionamiento de las normas de derecho blando, así como el planteamiento de la hipótesis aventurada, aunque necesaria, consistente en ampliar el ámbito de la función administrativa en clave informal y la importancia de adoptar un dispositivo de control especial destinado a juzgar este tipo de acciones y, finalmente, el impacto de las normas de derecho blando sobre las entidades territoriales, aspecto que se abordará mediante la aplicación de un test de ductilidad normativa a las normas blandas. En este escrito se demuestra que las normas de derecho blando provienen de la ciencia de la administración y cuestiona los paradigmas sobre los que se ha construido el derecho administrativo.Este tipo de normas, importadas de la ciencia de la administración, debido a su gran utilidad y eficacia, se han vuelto cada vez más recurrentes en el panorama administrativo. En el ámbito del derecho territorial, la aplicación de las normas de derecho blando es problemática: las entidades territoriales se encuentran cada vez menos reguladas por las fuentes formales de derecho y más por el universo de las normas de derecho blando, práctica que afecta el principio de legalidad, la seguridad jurídica y los derechos de las entidades territoriales. Este libro se construye sobre tres pilares de estudio: el análisis del origen de las normas de derecho blando cimentadas desde la ciencia de la administración; el funcionamiento de las normas de derecho blando, así como el planteamiento de la hipótesis aventurada, aunque necesaria, consistente en ampliar el ámbito de la función administrativa en clave informal y la importancia de adoptar un dispositivo de control especial destinado a juzgar este tipo de acciones y, finalmente, el impacto de las normas de derecho blando sobre las entidades territoriales, aspecto que se abordará mediante la aplicación de un test de ductilidad normativa a las normas blandas. En este escrito se demuestra que las normas de derecho blando provienen de la ciencia de la administración y cuestiona los paradigmas sobre los que se ha construido el derecho administrativo.Este libro se construye sobre tres pilares de estudio: el análisis del origen de las normas de derecho blando cimentadas desde la ciencia de la administración; el funcionamiento de las normas de derecho blando, así como el planteamiento de la hipótesis aventurada, aunque necesaria, consistente en ampliar el ámbito de la función administrativa en clave informal y la importancia de adoptar un dispositivo de control especial destinado a juzgar este tipo de acciones y, finalmente, el impacto de las normas de derecho blando sobre las entidades territoriales, aspecto que se abordará mediante la aplicación de un test de ductilidad normativa a las normas blandas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.