
Pensamiento político y ciencias sociales en América Latina. Un análisis en clave decolonial
- 289 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Pensamiento político y ciencias sociales en América Latina. Un análisis en clave decolonial
Descripción del libro
Este es un libro sobre la colonialidad del saber en América Latina y en Perú. Abarca el período comprendido entre 1900-1980 y propone ubicarla, primero, en algunas formas de pensamiento social y político que se dieron en el país durante las cuatro primeras décadas del siglo pasado. Segundo, aquel tipo de colonialidad se hace presente en las disciplinas integrantes de las ciencias sociales, cuya inicial institucionalización se tuvo en aquel período, logrando eso sí un fuerte impulso a partir de 1946 con la fundación de las carreras profesionales y la intensa presencia de renovados programas de investigación. Pensamiento, teorías y disciplinas que el autor ha reunido para integrar la epistemología del occidentalismo por un conjunto de razones teóricas y metodológicas que serán explicadas en los distintos capítulos que integran esta obra.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.