Centroamericana 30.1
Descripción del libro
El primer número de la revista se publicó en 1990 en el marco de la serie Studi di letteratura Ispanoamericana dirigida por el Prof. Giuseppe Bellini de la Università degli Studi di Milano. Desde el fasciculo n.9/2000 se convirtió en revista del Departamento de Ciencias Lingüísticas de la Università Cattolica del Sacro Cuore bajo la dirección del Prof. Dante Liano, Catedrático de Lengua y Literatura Hispanoamericana de dicha universidad.
La temática de «Centroamericana» se centra en problemas lingüísticos, literarios y culturales de los países de Centroamérica y de las Antillas. Se publica en dos fascículos anuales.
Desde el duodécimo volumen la revista se publica a través del Servizio Editoriale de EDUCatt – Ente per il diritto allo studio dell'Università Cattolica.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cada autora o autor es responsable de sus opiniones.
- EL VUELO DE LA MANCA,LA ESCRITURA CON EL PIEGaby Brimmer y Lorenza Bötnner: autorialidades corporales e impugnación al campo culturalen América Latina1
- EL MUNDO DEL CUERPO /EL CUERPO DEL MUNDO EN LA POESÍA CENTROAMERICANA CONTEMPORÁNEA
- CUERPO Y NATURALEZAEl protagonismo del medio ambiente en «Waslala»de Gioconda Belli y «Azul maligno»de César Rodríguez Indiano
- MELITÓN BARBA:DE LA MEDICINA A LA FICCIÓN
- EL CUERPO EN «PUENTE ADENTRO»DE ARNOLDO GÁLVEZ SUÁREZ
- DEVENIR INTENSAMENTE
- EL MÉDICO FRENTE A LA BARBARIE«Pedro Arnáez» de José Marín Cañas
- CUERPO FEMENINO: ¿CUERPO NIHILISTA?«Vacío» y la construcción social de la locura
- SIDA Y HOMOSEXUALIDADEN LOS CUENTOS
- EL DOCUMENTAL PERFORMATIVO
- INSTRUCCIONES A LOS AUTORES
