
Escritos Publicados e Inéditos de Filología Románica (Siglos XIII-XIX)
- 464 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Escritos Publicados e Inéditos de Filología Románica (Siglos XIII-XIX)
Descripción del libro
Los escritos de Patrizia Di Patre remiten continuamente a disciplinas tan diferentes como la física cuántica o la anatomía, y todo porque existe en ella la convicción de que cualquier búsqueda, ya sea científica o artística, aspira en realidad a encontrar unos absolutos inmersos en sistemas lingüísticos diferentes. En el edificio, enciclopedia o abanico de conocimientos que la autora tiene siempre presentes para no extraviar el sentido íntimo de su búsqueda, el problema dominante es el de "cómo se conoce" y cómo expresar lo aprendido.
El lector descubrirá por sí mismo una prosa policromática que combina espléndidas metáforas con el dicho ingenioso, el estilo "elevado" con el humilde —en el sentido que le otorga Dante Alighieri—; una escritura que confía la claridad expositiva tanto al riguroso lenguaje de la filología como al esoterismo filosófico: prosa que cautiva constantemente, y asegura de por sí el placer de leer este libro realmente destacado, cuya peculiaridad consiste, más que en vivificar las entidades representadas, en dotarlas de ese "plus" artístico que las vuelve fascinantes.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- PREFACIO*
- PREFAZIONE*
- I SECCIÓN LITERATURA ECUATORIANA desde el Barroco hasta Juan Montalvo
- UN EJEMPLO DE “CONDENSACIÓN” Y DRAMATIZACIÓN DE FUENTES DANTESCAS en la poesía ecuatoriana de la época colonial (Hernando de la Cruz, a la Bienaventurada virgen Mariana de Jesús)*
- DISOLUCIÓN DE PATRONES ÉPICO-AMOROSOS EN LA POESÍA ECUATORIANA TARDOBARROCA (VELASCO, AGUIRRE)*
- GÓNGORA, JACINTO DE EVIA Y LA VIRGEN DEL PANECILLO EN QUITO*
- DANTE, PETRARCA Y GÓNGORA EN UNA DESPEDIDA EVIANA*
- EL LENTE DEFORMADOR DE LA POESÍA ECUATORIANA BARROCA*
- Introducción a JACINTO DE EVIA RAMILLETE DE FLORES POÉTICAS Con una selección de textos
- “L’AVERTI FATTA PARTE PER TE STESSO …”. El OCIOSO ENTRE VANGUARDIA Y NOSTALGIAS*
- SECRETOS ENTRE EL ALMA Y DIOS: UNA OBRA MAESTRA DE LA MÍSTICA ECUATORIANA*
- LITERATURA A LATERE DEL SETECIENTOS ECUATORIANO: LOS FRAGMENTOS IBARREÑOS*
- ESPEJO RECONSTRUIDO: HISTORIA DE UNA OBRA PERDIDA Y DE UNA REVOLUCIÓN POR HACER*
- CUANDO LA MÍSTICA IRRUMPE EN LA POLÍTICA: UN ANTECEDENTE LITERARIO ESPAÑOL DE JUAN MONTALVO, CATILINARIAS, I*
- TRADICIONES ÉTNICAS E INSTITUCIONES CONVENTUALES: ¿UNA CONVIVENCIA IMPOSIBLE?*
- II SECCIÓN ENSAYOS DE LITERATURA COMPARADA
- DANTE “MINORE” NELLA SPAGNA DEL QUATTROCENTO. IL DISCEPOLO DI SANTILLANA SI RIMIRA NELLO “SPECCHIO DI NOBILTÀ”*
- A LA SOMBRA DEL DE AMORE. DANTE ENTRE CAPELLANUS Y LA CELESTINA*
- ENTRE GIGANTES, TORRES Y MOLINOS DE VIENTO: CUASI UNA FANTASÍA. (DE INF., XXXI Y QUIJOTE, I, VIII)*
- REMINISCENCIAS EVANGÉLICAS A LO LARGO DEL QUIJOTE*
- III SECCIÓN DE DANTE A GALILEO: RELIGIÓN, CIENCIA, MISTICISMO
- “Leva, dunque, lettor [...], meco la vista”: l’itinerario dialogico della Commedia*
- CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA EN LA DIMENSIÓN MÍSTICA: ROGELIO BACON Y TERESA DE ÁVILA*
- EL ARTE DE LA COORDINACIÓN: FUNCIONALIDAD Y ESTILO EN LA PROSA TERESIANA*
- “EPPUR SI MUOVE” GALILEO ENTRE CIENCIA Y ARTE*
- IV SECCIÓN ARQUETIPOS Y SOCIEDAD
- LA MUJER EN LA HISTORIA LITERARIA. EURÍPIDES, DANTE, LOS ROMÁNTICOS*
- “CAVALCANDO L´ALTR´ IER PER UNCAMMINO...”. SULLE TRACCE DANTESCHE DEI “PEREGRINI PENSIERI”¨*
- EL PROBLEMA DEL CURSUS DANTESCO (y la necesidad de un análisis funcional)*
- DANTE Y LA LENGUA ITALIANA*
- P Y NO-P. El lenguaje retórico de La Celestina *
- SANCHO ELOCUENTE, SANCHO LISTO, SANCHO SINCERO. SOCIALIDAD CONTURBADORA EN EL QUIJOTE *
- El PADRENUESTRO KICHWA: SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN*