
- 398 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Este libro pretende recorrer, de forma orgánica, la evolución del pensamiento filosófico y político de Augusto Del Noce (1910-1989), uno de los pensadores italianos más destacados de la posguerra. Un camino ideal dominado, en los años 1940-1950, por una intención fundamental: la de liberar a los católicos, salidos de la dictadura y de la guerra, de la nostalgia reaccionaria y abrirlos a una relación positiva con las libertades modernas. Esta tarea toma como modelo, en el plano histórico, la figura y la obra de Alcide De Gasperi. Del Noce entiende su pensamiento como la respuesta al desafío que el binomio cristianismo-democracia plantea a los católicos. El resultado fue el «descubrimiento» de una doble modernidad: la racionalista y totalitaria, que culminó en Marx y Nietzsche; y la católica y liberal, que culminó en Rosmini. El libro recorre la evolución del pensamiento del autor desde 1943 hasta 1978, en un profundo entrelazamiento de especulación e historia que lo convierte en un caso único en la reflexión filosófica contemporánea.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Índice
- Introducción. Un filósofo dentro de la historia
- I. Modernidad y democracia
- II. Superación del marxismo y post-fascismo
- III. Pensando en el presente. La disociación entre vida espiritual e historia en la edad barroco-cartesiana
- IV. Existencialismo y crítica del racionalismo moderno
- V. La vía franco-italiana y el pensamiento moderno
- VI. Catolicismo y liberalismo. Los años de Il Mulino
- VII. Giovanni Gentile. El fascismo como «realización» del marxismo
- VIII. Pascal y el ateísmo moderno
- IX. Sociedad opulenta y crisis del marxismo
- X. El nihilismo después de la revolución
- Conclusión. La salida «religiosa» de la crisis
- Apéndice. «Historia de un pensador solitario. Entrevista a Augusto Del Noce», a cargo de M. Borghesi y L. Brunelli
- NOTA DE EDICIÓN
- Índice onomástico