
Promoción de derechos, buen trato y participación en la escuela
Propuesta didáctica
- 160 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Promoción de derechos, buen trato y participación en la escuela
Propuesta didáctica
Descripción del libro
Los escolares, como personas menores de edad, además de tener acceso a los derechos humanos que son universales, disponen de otros recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. La escuela no solo tiene la gran responsabilidad de hacer cumplir dichos derechos, sino de darlos a conocer a sus estudiantes. La infancia y la adolescencia tienen que ser portadoras de sus derechos para dejar de ser objetos de protección y ser consideradas sujetos de derecho.El derecho de los niños a ser bien tratados presenta una doble dimensión. Por un lado, el conocimiento de los propios derechos y los mecanismos sociales para hacerlos valer; por otro, el poder aprender en un ambiente donde se desarrollen habilidades como la amabilidad, la ternura, la empatía y la compasión, además del derecho a la participación. Que los alumnos aprendan a participar siendo escuchadas y consideradas sus propuestas es el gran reto que presenta la escuela, la cual tiene la responsabilidad de mirar la sociedad con perspectiva intergeneracional y entender que los intereses de los niños, niñas y adolescentes no necesariamente tienen que coincidir con los del mundo adulto.La presente propuesta didáctica, basada en el proyecto inclusivo comunitario de aprendizaje cooperativo (PICAC), pretende construir verdaderamente una escuela para la vida, dándole mayor sentido a los aprendizajes que en ella tienen lugar.Esta guía nos habla al final del proyecto internacional Gira con la Infancia, que se presenta en línea; un proyecto donde niños, niñas y adolescentes de diferentes lugares del mundo comparten sus experiencias sobre participación y buen trato en la escuela. A raíz de esta propuesta didáctica, queremos invitar a docentes y estudiantes que van a trabajar en ella a compartir las vivencias y resultados de los proyectos implementados en la comunidad.Porque la mirada privilegiada de los niños ayuda a construir sociedades inclusivas donde todos tenemos cabida.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Solapa 1 - Autores
- Portadilla
- Portada
- Créditos
- Agradecimientos
- Sumario
- Prólogo
- Introducción
- 1. La promoción de derechos en la infancia y la adolescencia
- 2. El amparo de la legislación
- 3. La corresponsabilidad de la escuela en la promoción de derechos, buen trato y participación infantil
- 4. La promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia
- 5. La promoción de la participación en la infancia y la adolescencia
- 6. El ejercicio real de la participación
- 7. Participación a través del proyecto internacional Gira con la Infancia
- Referencias bibliográficas
- Anexo 1. Cartilla de los derechos
- Anexo 2. Tarjetas de los derechos
- Anexo 3. Tarjetas con actividades artísticas y de diálogo
- Anexo 4. Tarjetas con actividades lúdicas
- Anexo 5. Actividades para la promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia
- Índice
- Solapa 2 - Autores
- Contraportada