
Maneras de construir la historia
La filosofía de los historiadores del Derecho
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Maneras de construir la historia
La filosofía de los historiadores del Derecho
Descripción del libro
Los historiadores del Derecho construyen la historia de las normas, nos cuentan el pasado del Estado.¿Cómo escriben estos historiadores su Historia? O, antes y primero que cualquier otra pregunta: ¿son historiadores estos académicos, o acaso son solo juristas? Porque hasta hace muy poco tiempo estosacadémicos no formaban parte de los grupos de historiadores generales, su historiografía se mantenía al margen, aislada, ensimismada. ¿Cuál era la razón de ello? Responder a estas preguntas, desentrañar las fórmulas mediante las cuales se ha escrito la historia de nuestro Derecho y proponer caminos nuevos y mejores para comprender el origen y sentido histórico de las normas: todo eso es lo que pretenden estas páginas. Así de importante es este libro.José María Pérez Collados actualmente es catedrático de Historia del Derecho en la Universidad de Girona y profesor en el Programa de doctorado de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido investigador titular en la Universidad Nacional Autónoma de México, y profesor en varias universidades chilenas, en la Universidad de Zaragoza, en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad de Birmingham, así como investigador invitado en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París.Ha publicado diversos ensayos de historia política, entre los que destaca Los discursos políticos del México originario (México D. F., 1998). Ha cultivado la poesía (Lo que no te conté de mis viajes, Zaragoza, 1998) y la novela (El Tren de cristal, Sevilla, 2011, y Ahora que ya no estás, Madrid, 2016).
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- PORTADA
- CRÉDITOS
- ÍNDICE
- ESO QUE HEMOS SIDO: AUTOBIOGRAFÍA INTELECTUAL, José María Pérez Collados
- LA DEFINICIÓN DE LA HISTORIA JURÍDICA, Enrique Álvarez Cora
- IUSHISTORIA Y IUSFILOSOFÍA: ESPACIOS PARA EL ENCUENTRO, Andrés Botero Bernal
- ¿HAY UNA FILOSOFÍA DE/PARA LA HISTORIA DEL DERECHO? ALGUNAS REFLEXIONES HISTÓRICAS (Y NINGUNA PROPUESTA CONCRETA), Faustino Martínez Martínez
- A PROPÓSITO DE LA HISTORIA (JURÍDICA Y PRÁCTICA) DEL DERECHO, Pedro Ortego Gil
- SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA DEL DERECHO EN EL SIGLO XXI, Rafael Ramis Barceló
- ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LAS REVISTAS HISTÓRICO-JURÍDICAS ESPAÑOLAS, Margarita Serna Vallejo
- PARA UNA FILOSOFÍA REALISTA DE LA HISTORIA DEL DERECHO, Ignasi Terradas Saborit
- PARA UNA HISTORIA DEL DERECHO: DESDE LA PERSPECTIVA DESCOLONIAL, Antonio Carlos Wolkmer