
Derecho urbanístico en la Comunidad de Madrid
Segunda edición (adaptada a la reforma del régimen de licencias urbanísticas en la Ley madrileña 1/2020, de 8 de octubre)
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Derecho urbanístico en la Comunidad de Madrid
Segunda edición (adaptada a la reforma del régimen de licencias urbanísticas en la Ley madrileña 1/2020, de 8 de octubre)
Descripción del libro
Ese libro está pensado inicialmente para apoyar la enseñanza del Derecho urbanístico en los planes de estudio de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Por largo tiempo, hasta finales de los años noventa, el Derecho urbanístico fue fundamentalmente estatal, con desarrollos más o menos innovadores en algunas comunidades autónomas. Tras la STC 61/1997, que declaró inconstitucional una buena parte del Texto Refundido de la Ley del Suelo de 1992, el Derecho urbanístico pasó a ser básicamente autonómico (y municipal), si bien sometido a ciertas "condiciones básicas" estatales que impiden divergencias sustanciales entre los distintos Derechos autonómicos, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el estatuto de la propiedad urbana.En la Comunidad de Madrid, el Derecho urbanístico general se contiene en la Ley madrileña 9/2001, de 17 de julio, del Suelo (LSM), reformada muchas veces. A esta regulación autonómica se han superpuesto, de forma muchas veces problemática, varias leyes estatales de suelo, fundamentalmente el Texto Refundido estatal de 2008, la posterior Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas y, finalmente, el vigente Texto Refundido estatal de 2015. Las contradicciones estructurales entre la LSM y el Derecho estatal de suelo son cada vez más notorias. Mientras que la LSM sigue teniendo como perspectiva reguladora la expansión de las ciudades, el Texto Refundido estatal de 2015 ya opta claramente por la recuperación y renovación de la ciudad consolidada. Es bien posible que, a no mucho tardar, la LSM se acomode a la perspectiva legislativa estatal. Mientras tanto, la explicación del Derecho urbanístico en la Comunidad de Madrid ha de centrarse en la LSM, si bien una buena parte de sus preceptos han de completarse e interpretarse de conformidad con la legislación estatal de suelo. Tal es el patrón expositivo seguido en este libro.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- PORTADA
- CRÉDITOS
- ÍNDICE
- ABREVIATURAS
- PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN
- PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA EDICIÓN
- CAPÍTULO I. REGULACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO
- CAPÍTULO II. COMPETENCIAS ESTATALES, AUTONÓMICAS Y LOCALES
- CAPÍTULO III. FUENTES DEL DERECHO URBANÍSTICO Y DE LA PROPIEDAD URBANA
- CAPÍTULO IV. RÉGIMEN URBANÍSTICO DE LA PROPIEDAD DEL SUELO
- CAPÍTULO V. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
- CAPÍTULO VI. PLANEAMIENTO GENERAL
- CAPÍTULO VII. PLANEAMIENTO DE DESARROLLO
- CAPÍTULO VIII. RÉGIMEN DEL SUELO URBANO
- CAPÍTULO IX. RÉGIMEN DEL SUELO URBANIZABLE
- CAPÍTULO X. RÉGIMEN DEL SUELO NO URBANIZABLE DE PROTECCIÓN
- CAPÍTULO XI. EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO. TRANSFORMACIÓN URBANÍSTICA
- CAPÍTULO XII. IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE USOS
- CAPÍTULO XIII. DISCIPLINA URBANÍSTICA
- BIBLIOGRAFÍA