
Escribanos y escribanías en el Señorío de Vizcaya durante la Edad Moderna
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Escribanos y escribanías en el Señorío de Vizcaya durante la Edad Moderna
Descripción del libro
En esta obra, la autora nos acerca al mundo de los escribanos y de las escribanías que existieron en el Señorío de Vizcaya durante los siglos xvi-xviii. Se trata de los hombres y cargos que se encargaron de la escritura en aquellas centurias y, de esta manera, nos aproximamos a un mundo de poder, pleitos y alianzas internas por conservar aquellas posiciones en la administración de la Edad Moderna.Los escribanos eran los encargados de redactar documentación diversa, como podían ser las actas de las reuniones de las instituciones, pero también los contratos matrimoniales, dotes o testamentos de personas particulares. Estamos ante una sociedad donde la tasa de analfabetismo era muy elevada, por lo que la figura del escribano jugaba un papel fundamental, ya que no solo escribía, sino que también solía explicar lo redactado. Así, teniendo en cuenta la legislación de la época, se presentan las identidades e identificación de los escribanos y de sus escribanías, su contexto familiar, formación jurídica y lingüística, y muchos de los pleitos en los que estuvieron inmersos.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- PORTADA
- CRÉDITOS
- ÍNDICE
- ÍNDICE DE ABREVIATURAS DE LOS ARCHIVOS
- LISTADO DE MAPAS
- LISTADO DE TABLAS
- LISTADO DE ANEXOS
- AGRADECIMIENTOS
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO I. FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL ESCRIBANO EN EL SEÑORÍO DE VIZCAYA
- CAPÍTULO II. ESCRIBANOS Y ESCRIBANÍAS. ACOTACIÓN CONCEPTUAL
- CAPÍTULO III. TIPOLOGÍA DE LOS ESCRIBANOS Y LAS ESCRIBANÍAS
- CAPÍTULO IV. PROPIEDAD Y EJERCICIO DE LAS ESCRIBANÍAS
- CAPÍTULO V. FORMACIÓN DE LOS ESCRIBANOS
- CAPÍTULO VI. REQUISITOS DE LOS ESCRIBANOS
- CAPÍTULO VII. ASOCIACIONISMO DE LOS ESCRIBANOS
- CAPÍTULO VIII. EL CONTROL DE LOS ESCRIBANOS. LOS JUICIOS DE RESIDENCIA
- EPÍLOGO. LA DESAPARICIÓN DEL ESCRIBANO Y EL COMIENZO DEL NOTARIO: LA INCIDENCIA DE LA LEY DEL NOTARIADO DE 1862 EN VIZCAYA
- CONCLUSIONES
- FUENTES LEGALES EDITADAS
- BIBLIOGRAFÍA
- FUENTES DOCUMENTALES
- ANEXOS