
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Calidad democrática y Parlamento
Descripción del libro
Estamos viviendo un tiempo de transformación global que provoca cambios fundamentales en las relaciones entre los ciudadanos y el poder. Los desafíos globales, los conflictos bélicos y las situaciones de emergencia resultados del cambio climático pueden convertirse en una nueva normalidad y todo indica que nos encontramos en una "era de crisis". Esto implica múltiples desafíos para los sistemas e instituciones democráticos. En momentos de crisis resulta esencial reforzar los instrumentos de control de nuestros sistemas democráticos. En esta obra colectiva, se da una importancia singular al Parlamento que históricamente es el protagonista del control del poder político. Numerosos autores analizan con diferentes perspectivas los mecanismos de control democrático, sus déficits y posibles mejoras.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- PORTADA
- CRÉDITOS
- INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN, por José Tudela y Mario Kölling
- DEBATE PARLAMENTARIO Y CONTROL AL GOBIERNO, por María Garrote de Marcos
- LA RACIONALIDAD DEL DEBATE PARLAMENTARIO EN EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO: PROBLEMAS PRÁCTICOS, por Sara Sieira Mucientes
- EL PARLAMENTO FRAGMENTADO, COMO PARLAMENTO DESRACIONALIZADO: INVESTIDURA, FORMACIÓN DE GOBIERNO Y ACTIVIDAD LEGISLATIVA, por Manuel Carrasco Durán
- CALIDAD DEMOCRÁTICA Y TRANSICIONES ENTRE GOBIERNOS, por Fernando Reviriego Picón
- ELECCIONES Y MUNDO DIGITAL, por Óscar Sánchez Muñoz
- PARLAMENTO Y CONTROL EXTERNO: UNA RELACIÓN SÓLIDA Y ABIERTA, por Roberto Fernández Llera
- NUEVOS FACTORES EN LAS LEYES DE PRESUPUESTOS: SOBRE LA GLOBALIZACIÓN, LAS COMPETENCIAS Y EL PROCEDIMIENTO, por Marco Fernández Gutiérrez
- LAS RESPUESTAS AL TRANSFUGUISMO EN ESPAÑA: ESPECIAL REFERENCIA AL PACTO ANTITRANSFUGUISMO, por Carlos Fernández Esquer
- DEMOCRACIA Y PANDEMIA, por Rafael Bustos Gisbert
- DE NUEVO, EL DECRETO-LEY: LA NORMALIDAD DE LA LEGISLACIÓN DE URGENCIA Y LA EXCEPCIONALIDAD DE LA LEY EN TIEMPOS DE COVID-19, por Enrique Orduña Prada y Mayte Salvador Crespo
- LAS CONVOCATORIAS A ELECCIONES AUTONÓMICAS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19, por Esteban Greciet García
- EL DEBIDO RETORNO DEL PARLAMENTO A LOS HÁBITOS PREPANDEMIA, por Piedad García-Escudero Márquez
- EL CONTROL PARLAMENTARIO (CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO) DE LA EMERGENCIA SANITARIA, por Pablo Guerrero Vázquez
- REPRESENTACIÓN TERRITORIAL Y CONTROL POLÍTICO - A PROPÓSITO DEL ACTUAL BUNDESRAT ALEMÁN Y DEL FUTURO SENADO ESPAÑOL, por Antonio Arroyo Gil
- RESULTADOS Y CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA SOBRE PARLAMENTOS AUTONÓMICOS, por Mario Kölling y José Tudela
- LA CRISIS DE LA FORMA DE GOBIERNO PARLAMENTARIA ¿SÍNTOMA DE ENFERMEDAD GRAVE O MERA COYUNTURA?, por José Tudela Aranda
- AUTORES
- ÍNDICE