
eBook - ePub
Texto de Cardiología - Sociedad Interamericana de Cardiología - Segunda Edición
- 503 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Texto de Cardiología - Sociedad Interamericana de Cardiología - Segunda Edición
Descripción del libro
PREFACIO
Me siento honrado de que me hayan pedido escribir el prefacio de esta obra. Considero que la educación médica continúa siendo el mejor vehículo para mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes, y que un grupo de académicos del continente americano hayan decidido concentrar todos los aspectos de la salud cardiovascular (o su mayoría) en una sola obra, y que lo hagan convocando a investigadores de habla hispana, es un mérito en sí mismo, ya que no existe una obra comparable en la literatura en español.
En nuestra experiencia, el idioma continúa siendo una barrera en la comunicación científica. Como editor de la JACC (Journal of the American College of Cardiology), junto a mi equipo emprendimos la tarea de traducir artículos destacados a idiomas con gran volumen de lectores: español, chino y portugués. La edición de la JACC en español, de la mano del profesor Bayés de Luna, se transformó rápidamente en una herramienta de elección para el hispanoparlante. Por esto es por lo que aplaudo la llegada de este primer Texto de Cardiología enteramente pensado y escrito en español, para la comunidad hispanoparlante de nuestro continente.
El Texto de Cardiología, o como simplemente le llaman sus autores, "El libro azul de Cardiología", es un texto que contiene los clásicos tópicos de un texto en la especialidad, pero con dos aspectos que debieran ser destacados:
Abarca las complicaciones cardiovasculares de las patologías regionales altamente prevalentes en el continente americano, como son la enfermedad de Chagas o más recientemente, el Zika, por solo nombrar dos. Estas patologías en este libro cobran relevancia natural. Cubre los grandes desafíos que la región enfrenta para controlar los factores de riesgo universales como la hipertensión arterial o las dislipemias aportando la visión latinoamericana, las barreras para el acceso a la salud de la región, las limitaciones propias de países con bajo presupuesto en salud y los mapas de acción para los próximos 25 años.
Me siento honrado de que me hayan pedido escribir el prefacio de esta obra. Considero que la educación médica continúa siendo el mejor vehículo para mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes, y que un grupo de académicos del continente americano hayan decidido concentrar todos los aspectos de la salud cardiovascular (o su mayoría) en una sola obra, y que lo hagan convocando a investigadores de habla hispana, es un mérito en sí mismo, ya que no existe una obra comparable en la literatura en español.
En nuestra experiencia, el idioma continúa siendo una barrera en la comunicación científica. Como editor de la JACC (Journal of the American College of Cardiology), junto a mi equipo emprendimos la tarea de traducir artículos destacados a idiomas con gran volumen de lectores: español, chino y portugués. La edición de la JACC en español, de la mano del profesor Bayés de Luna, se transformó rápidamente en una herramienta de elección para el hispanoparlante. Por esto es por lo que aplaudo la llegada de este primer Texto de Cardiología enteramente pensado y escrito en español, para la comunidad hispanoparlante de nuestro continente.
El Texto de Cardiología, o como simplemente le llaman sus autores, "El libro azul de Cardiología", es un texto que contiene los clásicos tópicos de un texto en la especialidad, pero con dos aspectos que debieran ser destacados:
Abarca las complicaciones cardiovasculares de las patologías regionales altamente prevalentes en el continente americano, como son la enfermedad de Chagas o más recientemente, el Zika, por solo nombrar dos. Estas patologías en este libro cobran relevancia natural. Cubre los grandes desafíos que la región enfrenta para controlar los factores de riesgo universales como la hipertensión arterial o las dislipemias aportando la visión latinoamericana, las barreras para el acceso a la salud de la región, las limitaciones propias de países con bajo presupuesto en salud y los mapas de acción para los próximos 25 años.
La Sociedad Interamericana de Cardiología es una sociedad que reúne a todas las sociedades del continente americano y el Caribe. En ella se agrupan investigadores y académicos de distinta extracción, niveles de entrenamiento y visión de futuro. Ese aspecto ecléctico se refleja en el "Libro azul", lo cual lo hace muy atractivo para los estudiantes de Medicina, residentes, fellows , personal de enfermería, internistas y cardiólogos que deseen reactualizarse en la especialidad.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Texto de Cardiología - Sociedad Interamericana de Cardiología - Segunda Edición de Gustavo Restrepo Molina,Fernando Wyss Quintana,Álvaro Sosa Liprandi,Marcia de Melo Barbosa,Adrián Baranchuk en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Medicina y Cardiología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
MedicinaCategoría
CardiologíaÍndice
- Portada
- Página Legal
- Agradecimientos
- Colaboradores
- Prefacio
- Prólogo
- SECCIÓN I. LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN AMÉRICA
- SECCIÓN II. GENÉTICA Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
- SECCIÓN III. EL EXÁMEN FÍSICO Y LA HISTORIA CLÍNICA COMO HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES EN EDUCACIÓN CARDIOVASCULAR
- SECCIÓN IV. VALOR DE LOS ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS EN CARDIOLOGÍA
- SECCIÓN V. ENFERMEDAD CORONARIA Y VASCULAR PERIFÉRICA
- SECCIÓN VI. INSUFICIENCIA CARDÍACA
- SECCIÓN VII. ARRITMIAS Y TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN
- SECCIÓN VIII. ENFERMEDAD CARDÍACA VALVULAR
- SECCIÓN IX. ENDOCARDITIS INFECCIOSA
- SECCIÓN X. ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO, DEL PERICARDIO Y DE LOS GRANDES VASOS
- SECCIÓN XI. CARDIOONCOLOGÍA
- SECCIÓN XII. EL CORAZÓN EN SITUACIONES ESPECIALES
- SECCIÓN XIII. EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
- SECCIÓN XIV. ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA
- SECCIÓN XV. REANIMACIÓN CEREBROCARDIOPULMONAR
- SECCIÓN XVI. CARDIOLOGÍA TROPICAL
- SECCIÓN XVII. GUÍAS UNIVERSALES PARA EL MANEJO DE LOS GRANDES SÍNDROMES CARDIOVASCULARES
- SECCIÓN XVIII. CARDIOLOGÍA DE LA MUJER
- SECCIÓN XIX. RECOMENDACIONES PARA LEER UN TRABAJO CIENTÍFICO. EL APRENDIZAJE DE LA CARDIOLOGÍA EN EL SIGLO XXI
- SECCIÓN XX. ASPECTOS SOCIALES Y AMBIENTALES QUE AFECTAN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
- SECCIÓN XXI. COVID-19 Y CORAZÓN