
eBook - PDF
Herramientas para la medición económica y su aplicación en Latinoamérica
- 150 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
eBook - PDF
Herramientas para la medición económica y su aplicación en Latinoamérica
Descripción del libro
El presente texto pretende explicar las principales técnicas usadas para la medición económica en la región latinoamericana. Contiene definiciones homogéneas en la región que servirán de base para estudiantes y docentes que deseen de manera práctica conocer la aplicación de la medición económica en sus países reconociendo que hay diferencias entre ellos, pero también innumerables similitudes.
Así mismo, el lector encontrará ejercicios propuestos, resueltos y dada la pretensión de ser un texto académico, expone procedimientos y análisis gráficos de muchos de los temas de interés.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Herramientas para la medición económica y su aplicación en Latinoamérica de Laura Cristancho en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Contabilidad financiera. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Índice
- CONTENIDO
- LISTA DE TABLAS
- LISTA DE FIGURAS
- Presentación
- 1 - Indicadores demográficos
- 1.1. El concepto demográfico
- 1.2. La demografía
- 1.3. Tipos de demografía
- 1.4. La composición de la población por edad y sexo
- 1.5. Tasa de crecimiento de la población
- 1.6. Los principales indicadores que utiliza la demografía
- 1.7. Tasas brutas de natalidad y mortalidad
- 1.8. Fuentes de información estadística en Latinoamérica
- 2 - Indicadores sociales
- 2.1. Indicadores sociales propuestos por las Naciones Unidas
- 2.2. Los sistemas de indicadores sociales en América Latina
- 2.3. Indicadores de salud y morbilidad
- 2.4. Indicadores de educación
- 2.5. Indicadores de vivienda
- 2.6. Índices de calidad de vida
- 2.7. Indicadores de desigualdad y pobreza
- 3 - Algunos indicadores económicos
- 3.1. Mercado laboral
- 3.2. Principales indicadores laborales
- 3.3. Indicadores del mercado laboral no tradicionales
- 3.4. Comparabilidad internacional de la medición de empleo
- 3.5. Cálculo de las variaciones en valor, volumen y precios
- 3.6. Índices de precios específicos
- 3.7. La inflación
- 4 - Producto internobruto (PIB)
- 4.1. Crecimiento económico
- 4.2. Los agregados macroeconómicos
- 4.3. El producto interno bruto (PIB)
- 4.4. El producto interno bruto real y nominal
- 4.5. Métodos para obtener magnitudes reales
- 4.6. El deflactor implícito del producto interno bruto
- 4.7. ¿Cómo comparar el producto interno bruto entre países?
- 5 - Aspectos generales de la contabilidad nacional
- 5.1. Antecedentes de las metodologías internacionales de contabilidad nacional
- 5.2. Definición de la contabilidad nacional
- 5.3. La oferta y demanda de bienes y servicios
- 5.4. El ahorro y la acumulación
- 5.5. El papel que desempeñan los intermediarios financieros
- 5.6. El patrimonio y las transacciones
- 5.7. Estructura básica de las cuentas nacionales
- 5.8. Las cuentas satélites
- 5.9. Las nomenclaturas utilizadas en cuentas nacionales
- 6 - El Big data y la medición económica
- 6.1. Fuentes no tradicionales de información estadística
- 6.2. Definición del Big data y la economía digital
- 6.3. El Big data en la medición económica
- 6.4. El Big data en Colombia