
Incertidumbres del éthos vital contemporáneo
Del antropocentrismo al biocentrismo
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Incertidumbres del éthos vital contemporáneo
Del antropocentrismo al biocentrismo
Descripción del libro
A lo largo del texto, siguiendo las teorías de sistemas, sondearemos la siguiente hipótesis: La Economía es un subsistema de redes de los sistemas antroposfera y tecnosfera, que tiene como deber-ser optimizar la coexistencia armónica y articulada de estos dos sistemas con la geosfera y la biosfera, agregando valor (riqueza) cuantificable en el mercado de bienes y servicios. De la Bioética Global podríamos decir algo semejante de lo predicado de la Economía […]. Pero se diferencia en que su deber-ser consiste en agregar valor moral y espiritual al conjunto de los cuatro sistemas, siendo estos valores morales y espirituales realidades intangibles no cuantificables, pero sí necesarias para la correcta convivencia de los seres humanos y de estos con su entorno ecosistémico. Por consiguiente, el referente ineludible, tanto de la Bioética Global como de la Economía, es el cuidado holístico de la vida, como nos proponemos argumentar en este libro de cosmovisión biocéntrica.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- CUBIERTA
- ANTEPORTADA
- PORTADA
- PÁGINA DE DERECHOS DE AUTOR
- AUTORES
- CONTENIDO
- AGRADECIMIENTOS
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO 1: LA CONDUCTA HUMANA ACTUAL. MORAL. ESTÉTICA. ÉTICA
- CAPÍTULO 2: INCERTIDUMBRES. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
- CAPÍTULO 3: CIENCIA Y TECNOLOGÍA. DAÑO AMBIENTAL Y EL DEBER MORAL DE PRIORIZAR LA VIDA. COP26
- CAPÍTULO 4: GLOBALIZACI N Y MAYORES INCERTIDUMBRES
- CAPÍTULO 5: LA CIENCIA Y LA POLÍTICA ANTE LA INCERTIDUMBRE ACTUAL
- CAPÍTULO 6: LA BIOÉTICA, HUMANISMO CIENTÍFICO BIOCÉNTRICO AL RESCATE DEL ETHOS VITAL
- CAPÍTULO 7: LA BIOÉTICA GLOBAL POR LOS MEANDROS DE LO ECON MICO Y LO CULTURAL
- CAPÍTULO 8: CONTEXTO ACTUAL. ¿MÁS LIMITACIONES AL PROGRESO SOCIAL?
- CAPÍTULO 9: OPORTUNIDADES ACTUALES PARA REACTIVACIóN INCLUYENTE. PERSPECTIVA DESDE LA BIOÉTICA
- CAPÍTULO 10: REFLEXIONES FINALES. SABIDURÍA PARA EL BUEN VIVIR
- REFERENCIAS
- CONTRACUBIERTA