
Aspectos metodológicos para la investigación social: Modelos de ecuaciones estructurales
- 394 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Aspectos metodológicos para la investigación social: Modelos de ecuaciones estructurales
Descripción del libro
El tema de los modelos de ecuaciones estructurales ha tenido un interés mayor en diferentes áreas del conocimiento, en particular en las ciencias sociales es de suma importancia contar con instrumentos que cualifiquen aspectos intangibles. El presente libro representa el esfuerzo de varios autores por introducir de manera accesible estos modelos en la investigación social a un auditorio de habla hispana. Este esfuerzo va encaminado a hacia un público amplio con interés en realizar aplicaciones prácticas en áreas humanísticas, así como en otras áreas afines. La obra también cumple con el objetivo de mostrar de manera didáctica las diferentes técnicas expuestas usando datos reales, producto de las investigaciones originales presentadas por los autores. De esta manera los usuarios podrán reproducir los resultados con la finalidad de entender mejor las aplicaciones descritas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Introducción
- Parte I. Orígenes e Introducción a los modelos estructurales
- Capítulo 1. Historia abreviada del Modelamiento de Ecuaciones Estructurales
- Capítulo 2. Métodos Estadísticos no Experimentales y Causalidad
- Capítulo 3. Parametrización de la subjetividad: Construcción conceptual de un modelo estructural1
- Parte II. Aplicaciones de modelos estructurales en la práctica
- Capítulo 4. Encuesta de percepción de violencia en Guerrero 2018: validación y resultados
- Capítulo 5. Traducción, validez y confiabilidad de cuestionarios
- Capítulo 6. Validación del inventario de habilidades políticas de Ferris mediante análisis factorial de segundo orden
- Capítulo 7. Atracción por las drogas: Un enfoque de modelado estructural1
- Parte III. Uso de paquetes para el modelado estructural, clases latentes y valores faltantes
- Capítulo 8. Introducción a Modelos de Ecuaciones Estructurales en R
- Capítulo 9. Modelos de ecuaciones estructurales vía mínimos cuadrados parciales con R y SmartPLS
- Capítulo 10. Estudio de violencia a mujeres en el estado de Veracruz: Un enforque de análisis de clases latentes
- Capítulo 11. Análisis de datos faltantes
- AVISO LEGAL