
Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad
- 245 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad
Descripción del libro
El texto Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad es la narración de una ciudad construida a través de disímiles ritmos; inicialmente con un arranque bastante acompasado y accidentado que definió su lugar único en el contexto urbano hispanoamericano. Situación que al iniciar el siglo xx cambia drásticamente, comprendiendo acelerados procesos de modernización que demarcan su vertiginosa consolidación como principal eje de desarrollo urbano nacional.
Los hechos aquí tratados conviene entenderlos como una invitación a reflexionar sobre la gigantesca sumatoria de experiencias urbanas que dan sentido a Bogotá, abordadas todas ellas a través de capítulos entre los cuales el lector podrá encontrar el tránsito de la Bogotá barroca a ciudad moderna, la conformación del espacio y la opinión pública en la Bogotá del siglo xviii y el miedo como ámbito de administración urbana en la Bogotá contemporánea. De esta forma, se ofrece una mirada de amplio espectro que apunta a reconocer desde tempranas expresiones de cultura urbana moderna hasta posibles transformaciones políticas y administrativas de fin de siglo relacionadas con los cambios demográficos acontecidos dos décadas antes.
El interés por la historia urbana en Colombia es de reciente data y la disposición ha sido igual para Bogotá. Sin desconocer esfuerzos anteriores de cronistas y literatos, el escrutinio histórico de la capital apenas cuenta con cerca de medio siglo, de la mano de arquitectos que comenzaron a preguntar por el urbanismo pretérito de esta ciudad. Esta disciplina se alimenta con el ejercicio de la enseñanza de la historia urbana en las universidades, como en la Maestría en Gobierno Urbano de la Universidad Nacional de Colombia. El libro que ofrecemos forma parte de esta tendencia historiográfica debido al interés del Instituto de Estudios Urbanos por analizar las dinámicas urbanas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Portadilla
- Portada
- Créditos
- CONTENIDO
- Presentación
- Introducción
- I. Santafé de Bogotá. El tránsito de la ciudad barroca a la ciudad moderna. Siglo XVIII
- II. ¿Cuánto pueblo cabe en el espacio público? Los ritmos de la sociabilidad y la evolución del espacio público en Santafé y Bogotá
- III. El crecimiento de la ciudad y los servicios públicos
- IV. La resignificación del espacio urbano: la avenida Jiménez y San Victorino
- V. La demografía y las transformaciones sociales
- VI. Tres piezas urbanas y una coda
- Referencias
- Notas al pie
- Índice analítico
- Contracubierta