
- 236 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Dirección estratégica - 3ra edición
Descripción del libro
Toda decisión de negocio empresarial implica un riesgo. El entorno o contexto pone constantemente en dificultad a la empresa y esta debe tener la capacidad de respuesta para enfrentarla. La dirección estratégica busca ayudar a la empresa a tomar la decisión correcta para conseguir la meta por medio de planes, objetivos y estrategias. Esta obra lleva a los lectores, de una manera práctica y didáctica, a aplicar los conceptos, modelos, dinámicas de grupo y herramientas técnicas de análisis, que le permiten a la empresa proyectarse con una visión futurista, para satisfacer, con valores agregados, las necesidades cambiantes de los clientes. En esta nueva edición, corregida y ampliada, los directivos empresariales, emprendedores, profesionales de distintas áreas, profesores y estudiantes encontrarán los conceptos claros y necesarios para orientar sus empresas, sus emprendimientos, orientaciones y prácticas con ayuda de ejercicios, talleres y casos, para proyectar sus inquietudes operacionales, tácticas y estrategias que implican sus constantes necesidades.Incluye: - Escritura de fácil lectura y comprensión.- Ilustraciones gráficas para facilitar la aplicación de los conceptos y recordarlos.- Preguntas y ejercicios en cada uno de los capítulos.- Talleres y casos para practicar la toma de decisiones.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- CONTENIDO
- CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- 1.1 Introducción
- 1.2 Planeación estratégica
- 1.3 Importancia de la planeación estratégica
- 1.4 Evolución histórica de la dirección estratégica
- 1.5 Concepto y elementos de la estrategia
- 1.6 Niveles de prospectiva empresarial
- 1.7 Proceso de planeación estratégica
- 1.8 Análisis de variables del ambiente externo e interno
- 1.9 Estrategias para hacer competitivas las empresas
- 1.10 Modelos estratégicos de negocios
- 1.11 Ejercicios
- CAPÍTULO 2. MODELOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
- 2.1 Modelo estratégico de Levy9
- 2.2 Modelo estratégico de Liliana Cabrera
- 2.3 Modelo de Fred David
- 2.4 Modelo de Kaplan y Norton
- 2.5 Modelo de Goldstein, Nolan y Pfeiffer
- 2.6 Modelo de Thompson
- 2.7 Fases de la formulación de planes estratégicos
- 2.8 Ejercicios
- CAPÍTULO 3. CREACIÓN DE VALOR
- 3.1 Introducción
- 3.2 Estrategias de crecimiento
- 3.3 Ejercicios
- CAPÍTULO 4. DINÁMICA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- 4.1 Dinámicas en la formación de estrategias
- 4.2 Dinámica competitiva
- 4.3 Teoría de las palancas
- 4.4 Ejercicios
- CAPÍTULO 5. ALIANZAS ESTRATÉGICAS
- 5.1 Introducción
- 5.2 Objetivos de las alianzas
- 5.3 Tipos de alianzas
- 5.4 Importancia de las alianzas
- 5.5 Beneficios de la cooperación
- 5.6 ¿Cuándo utilizar las alianzas?
- 5.7 Manejar las relaciones clave como alianzas
- 5.8 Tecnología clave
- 5.9 Contribución de las alianzas
- 5.10 Ventaja competitiva
- 5.11 Métodos para agregar valor al producto
- 5.12 Métodos para ampliar el mercado
- 5.13 Proteger los intereses de cada empresa aliada
- 5.14 Cooperación con un competidor
- 5.15 Desarrollo potencial en la alianza
- 5.16 Alianzas para detener oponentes
- 5.17 Ejercicios
- CAPÍTULO 6. HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
- 6.1 Método cartesiano
- 6.2 Brainstorming (lluvia de ideas o tormenta de ideas)
- 6.3 Campo de fuerzas positivas y negativasdel cambio según Kurt Lewin
- 6.4 Frecuencia estadística
- 6.5 Ley de Pareto o regla 80/20
- 6.6 Gráfica Gantt
- 6.7 PERT
- 6.8 Diagrama causa-efecto, espina de pescado o Ishikawa
- 6.9 Balanced Score Card (BSC)
- 6.10 Teoría de Resolución Inventiva de Problemas, TRIZ
- 6.11 Análisis competitivo
- 6.12 Teoría de colas
- 6.13 Teoría de juegos
- 6.14 Entrenamiento en sensibilización
- 6.15 Análisis Transaccional (AT)
- 6.16 Meditación Trascendental (MT)
- 6.17 Agrupación de tipo familiar
- 6.18 Adiestramiento Nominal en Grupo (ANG)
- 6.19 Técnica Delphi
- 6.20 Análisis Multivariado, Participacióny Estructura (AMPE)
- 6.21 Ejercicios
- CAPÍTULO 7. DECISIONES ESTRATÉGICAS
- 7.1 Introducción
- 7.2 Orientaciones estratégicas
- 7.3 Elección de la estrategia
- 7.4 Importancia de la estrategia
- 7.5 Características de las decisiones estratégicas
- 7.6 Niveles de estrategias
- 7.7 Pasos básicos en la toma de decisiones
- 7.8 Reglas y procesos en la toma de decisiones
- 7.9 Modelo de toma de decisiones
- 7.10 Ética empresarial
- 7.11 Papel de la empresa en la sociedad
- 7.12 Papel de los individuos y directivos
- 7.13 Ejercicios
- CASOS 14
- Caso 1. Administración estratégica
- Caso 2. Visión estratégica
- Caso 3. Globalización
- Caso 4. Toma de decisiones
- Caso 5. Comunicación y negociación en lasorganizaciones
- Caso 6. Liderazgo en las organizaciones
- Caso 7. Motivación en las organizaciones
- TALLERES
- REFERENCIAS
- BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
- Sistema de Informaciónen Línea