
- 134 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
El cambio climático y el sector energético
Descripción del libro
Este libro presenta una discusión sobre temas que tienen que ver con el cambio climático y el sector energético, centrado en Colombia, y además se introducen discusiones sobre los modelos de desarrollo y la ecología. El principal mensaje es que no se puede confundir a Colombia con el resto del mundo por las especificidades del país, a diferencia de los países desarrollados. El principal argumento es que en Colombia el sector eléctrico emite pocos gases de efecto invernadero, un 4-5% del total, mientras que el sector agropecuario y el uso del suelo explican 45%, en especial la deforestación con un 20%. De ahí que los esfuerzos deben dedicarse a los sectores donde se causan más emisiones de gases de efecto invernadero. Se critica el énfasis en el sector eléctrico, cuando aquí no está el problema, ya que la generación de energía eléctrica es 70o producida por hidroeléctricas, por lo cual centrarse en energía solar y eólica es exagerado. Se argumenta que el país debe tener una política industrial basada en el sector energético para que no se siga dependiendo tecnológicamente del exterior, cuando podría pensarse en tener fábricas de paneles solares y aerogenerador. Enfatiza que hay que hay que usar el potencial hidroeléctrico de Colombia que es enorme. Se analiza el consumo de energía por sectores, mostrando que se exagera, también, el efecto del sector transporte en las emisiones que explica el 15% de las mismas cuando en los países desarrollados es más del 30% y que la electrificación del transporte es un objetivo de décadas. Define que hay que eliminar el consumo de combustible y de carbón, en forma inteligente y sin causar desequilibrios económicos, jurídicos y sociales. Finaliza con un análisis de la compra de ISA, empresa de transmisión de energía eléctrica de alto voltaje, por Ecopetrol, y desenmascara todos los argumentos equivocados que se dieron para justificar esta compra.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El cambio climático y el sector energético de Diego Fernando Otero Prada en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Tecnología e ingeniería y Recursos energéticos. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
Tecnología e ingenieríaCategoría
Recursos energéticosÍndice
- CUBIERTA
- PORTADILLA
- PORTADA
- CRÉDITOS
- CONTENIDO
- PRESENTACIÓN
- 1. ANÁLISIS DE ALGUNAS PROPUESTAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL SECTOR ENERGÉTICO
- 2. POR UN MODELO ECOSOCIALISTA Y EL NUEVO PACTO VERDE
- 3. LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN COLOMBIA Y EL MUNDO
- 4. EL SECTOR ELÉCTRICO Y LAS EMISIONES
- 5. LAS SUBASTAS DE ENERGÍAS RENOVABLES VAN CONTRA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL PAÍS
- 6. EL GAS NATURAL: OTRO COMBUSTIBLE QUE EMITE CO2 Y METANO CUYO CONSUMO DEBE REDUCIRSE
- 7. EL NUEVO PACTO VERDE ES MÁS URGENTE QUE NUNCA EN COLOMBIA: HAY QUE ACABAR CON EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS
- 8. HACIA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA CON UN NUEVO PACTO VERDE
- 9. ECOPETROL NO PUEDE SER UNA EMPRESA GENERADORA
- 10. CON LA VENTA DE ISA, ECOPETROL NO SERÁ UNA EMPRESA ENERGÉTICA
- 11. LA COMPRA DE ISA POR ECOPETROL VA EN CONTRA DE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA SERIA
- 12. NOTA SOBRE ECOPETROL
- 13. SOBRE ECOPETROL COMO EMPRESA ENERGÉTICA
- 14. LA ENAJENACIÓN DE ISA: JUGADA PARA EVITAR UNA VERDADERA REFORMA TRIBUTARIA
- BIBLIOGRAFÍA
- CONTRAPORTADA