
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Los cambios en la producción, el desplazamiento de la industria, el auge del sector de servicios y la flexibilidad laboral como paradigma de gestión y organización del mercado laboral han llevado a una parte de las Ciencias Sociales a afirmar que se ha arribado a las sociedades del "fin del trabajo". Se indica que, en la "era posindustrial", el trabajo es desplazado por las necesidades o los deseos de los consumidores, sedientos de nuevas experiencias. La desregulación, la heterogeneidad y la inestabilidad laboral derivaron en la "corrosión del carácter" de los individuos, dislocando la identidad obrera y erradicando su correlato como clase. En este contexto, en el cual predominaría la fragmentación social y la descomposición de las identidades colectivas, se vuelve relevante, por su particularidad, abordar el proceso de construcción identitaria en los trabajadores subcontratados de la Gran Minería del Cobre en Chile quienes lograron articularse en la Confederación de Trabajadores del Cobre, pese a su condición flexibilizada e inestable.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Página derechos reservados
- Prefacio
- Introducción
- 1. Hacia una definición de identidad
- 2. La relación entre identidad, trabajo y conflicto
- 3. El abordaje del tema en Chile
- 4. El contexto económico, político, social y cultural de Chile
- 5. La importancia de la Gran Minería del Cobre en Chile
- 6. La Confederación de Trabajadores del Cobre: organización que agrupa federaciones y sindicatos de trabajadores subcontratados de la GMC
- 7. La identidad proteica de los trabajadores subcontratados de la Gran Minería del Cobre
- Conclusiones: bifurcaciones conceptuales sobre el análisis empírico del proceso de configuración identitaria
- Anexo metodológico
- Bibliografía
- Sobre el autor