Medianoche en la historia
eBook - ePub

Medianoche en la historia

Comentarios a las tesis de Walter Benjamin «Sobre el concepto de historia»

  1. 344 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Medianoche en la historia

Comentarios a las tesis de Walter Benjamin «Sobre el concepto de historia»

Descripción del libro

Walter Benjamin no quiso abandonar Europa cuando el fascismo le pisaba los talones. Tenía que mirar de frente a la barbarie para arrancarle el secreto de su poder. El resultado lo dejó escrito en unos folios titulados «Sobre el concepto de historia» que le costaron la vida. Decía que eran el «armazón teórico» para desentrañar el siglo xx. Frases suyas como «No hay un documento de cultura que no lo sea también de barbarie» o «Para los oprimidos el estado de excepción es permanente», están en todas la bocas, al igual que la imagen del ángel de la historia o la singular partida de ajedrez del muñeco y el enano.Benjamin es uno de los filósofos mayores de nuestro tiempo, aunque más citado que leído o comprendido. El propósito de Medianoche en la historia es adentrarnos en cada frase de sus famosas Tesis para reconstruir ese armazón teórico. No es tarea fácil habida cuenta del carácter fragmentario del escrito y de la proverbial sobriedad expresiva de su autor. «Que nada se pierda», la consigna que él daba al historiador formado en su escuela, es el principio que preside esta lectura de uno de los textos más lúcidos, radicales y conmovedores que hayan sido escritos.Aquellos eran tiempos oscuros que sólo invitaban a organizar el pesimismo. Benjamin avisó de que la lógica de su tiempo llevaba a la catástrofe. Su genialidad consistió en extraer de los desechos de la historia materiales con los que construir un futuro que no fuera prolongación del presente. Esa lección sigue vigente porque la lógica de la historia, pese a la catástrofe, sigue siendo la misma.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Medianoche en la historia de Reyes Mate en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filosofía y Historiografía. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Trotta
Año
2023
ISBN de la versión impresa
9788481648447
ISBN del libro electrónico
9788413641676
Edición
1
Categoría
Filosofía
Categoría
Historiografía

Índice

  1. Cubierta
  2. Título
  3. Créditos
  4. Índice
  5. Introducción
  6. 1. Revisión de la crítica moderna de la religión o el encuentro entre el «materialismo histórico» y la «teología»
  7. 2. La dimensión política de la memoria o por qué la idea profana de felicidad remite a la de redención
  8. 3. Que nada se pierda o la nueva historia como cita de todo el pasado
  9. 4. La lucha de clases en el interior de la teoría o el filósofo como trapero en busca de desechos
  10. 5. La memoria como posibilidad de salvación o leer el pasado como si fuera un texto nunca escrito
  11. 6. La diferencia entre historia y memoria o cómo conocer en momentos de peligro
  12. 7. La historia, escritura de los vencedores o por qué todo documento de cultura lo es también de barbarie
  13. 8. Complicidad entre progreso y fascismo o por qué los oprimidos viven en permanente estado de excepción
  14. 9. El ángel de la historia o por qué lo que para nosotros es progreso es para el ángel catástrofe
  15. 10. La traición del comunismo o cómo liberar a la izquierda de las redes que la aprisionan
  16. 11. La capitulación del socialismo o por qué el dominio del mundo no es liberación del hombre
  17. 12. Quien sufre es el sujeto de la historia o por qué el futuro nace de la memoria de los abuelos ofendidos y no del ideal de los nietos satisfechos
  18. 13. Contra el progreso dogmático o por qué la concepción evolucionista de la historia lleva al desastre
  19. 14. La nueva historia como actualización del pasado fracasado o por qué la revolución consiste en tirar del freno de emergencia
  20. 15. La recordación como interrupción de la lógica dominante o por qué los revolucionarios dispararon contra los relojes de París
  21. 16. El objetivo de la memoria es cambiar el presente o por qué realidad no es lo mismo que facticidad
  22. 17. El historiador reconstruye el pasado, la memoria construye su sentido o por qué la universalidad consiste en salvar lo singular
  23. 18. La política es secularización de la religión o por qué la política no puede perder las huellas del mesianismo
  24. 19. La plenitud humana como respuesta al ahora del pasado o por qué cada segundo es la puerta por donde se cuela el Mesías
  25. Nota Final: «Comer primero el pan blanco»
  26. Apéndice: Materiales preparatorios del escrito «Sobre el concepto de historia»
  27. Bibliografía citada
  28. Índice de nombres