
- 199 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Manual del comercio electrónico
Descripción del libro
Este libro es una guía práctica con conceptos, técnicas y modelos que abarcan todos los aspectos a tener en cuenta para desarrollar plataformas y estrategias de comercio electrónico. Se explican de manera sencilla los requisitos para cumplir las normativas legales y formalizar contratos electrónicos y se expone cómo hacer un plan de negocio para abrir una tienda en internet, incluyendo cuestiones como la logística, la ciberseguridad, las estrategias en redes sociales, la economía y producción colaborativas, el marketing en línea y las tendencias más innovadoras.Este manual se presenta en fichas independientes, con textos breves y didácticos que facilitan el acceso a los contenidos. Con cada temática se ofrecen distintos enfoques y herramientas virtuales que permiten ampliar conocimientos.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Índice
- Los autores
- Introducción
- El comercio electrónico. Historia y desarrollo
- ¿Qué es una tienda online?
- ¿Cuáles son los principales hitos del comercio electrónico?
- ¿Cuándo surgió el comercio electrónico en la telefonía móvil?
- Historia de las principales tiendas online
- Modalidades de comercio electrónico
- ¿Qué es el B2B y cuáles son sus características?
- ¿Qué es el B2C y cuáles son sus características?
- ¿Qué es el C2C y cuáles son sus características?
- ¿Qué es el B2A y cuáles son sus características?
- ¿Qué es el C2A y cuáles son sus características?
- ¿Qué es el G2B y cuáles son sus características?
- ¿Qué es el G2G y cuáles son sus características?
- ¿Qué es el B2E y cuáles son sus características?
- ¿Qué es el C2B y cuáles son sus características?
- Marco regulatorio del comercio electrónico
- Marco regulatorio del comercio electrónico
- ¿Qué respuestas ofrece la normativa legal?
- ¿Cómo se regula el comercio electrónico?
- ¿Qué regulan las normativas y a quién aplican?
- ¿Quién es prestador de servicios de la sociedad de la información?
- Si se presta un servicio gratuito en internet, ¿aplica alguna normativa?
- ¿Se debe cumplir la normativa si se dispone de un blog personal?
- Si una web incluye enlaces a otras, ¿qué responsabilidad tiene?
- ¿Qué tipos de prestación de servicios de la sociedad de la información hay?
- Cómo redactar un aviso legal (I) ¿Qué información general debe incluir?
- Cómo redactar un aviso legal (II) Condiciones de uso
- Cómo redactar un aviso legal (III) Propiedad intelectual
- ¿Qué es el copyright?
- ¿Qué es una licencia Creative Commons?
- Condiciones de acceso y exención de responsabilidad
- El aviso de privacidad, ¿qué debe contener?
- Cómo proceder ante acciones ilícitas vía enlaces web
- ¿Cómo gestionar correctamente el aviso de privacidad?
- ¿Qué es un servicio de intermediación y qué obligaciones tienen quienes los prestan?
- ¿Qué es una empresa proveedora de acceso a internet u operadora de redes?
- ¿Qué es una empresa prestadora de servicios de copia temporal?
- ¿Qué es una empresa prestadora de servicios de almacenamiento?
- ¿Qué servicios se excluyen de la normativa sobre comercio electrónico?
- ¿Se necesita autorización para vender en internet?
- ¿Existe alguna restricción a la prestación de servicios en internet?
- ¿Qué es una comunicación comercial electrónica?
- ¿Qué requisitos debe cumplir la comunicación comercial para ser legal?
- ¿Qué es el consentimiento expreso previo?
- Cómo guardar el consentimiento expreso
- Cómo conseguir el consentimiento expreso y evitar ser spam
- Medios de prueba
- ¿Qué son las cookies?
- Obligaciones de una web que instala cookies
- ¿Cuál es el error más común del aviso de cookies?
- ¿Cómo debe aportarse la información sobre las cookies?
- ¿Qué es un contrato electrónico?
- ¿Son válidos los contratos celebrados por vía electrónica?
- ¿Qué regulación legisla el contrato electrónico?
- ¿Qué es la firma electrónica?
- ¿Qué tipos de firma electrónica hay?
- ¿Por qué usar la firma electrónica avanzada?
- ¿Qué aporta la firma electrónica avanzada?
- ¿Qué leyes regulan la firma electrónica en América Latina?
- ¿Qué información hay que dar antes de celebrar un contrato electrónico?
- ¿Qué información se debe dar tras celebrar un contrato electrónico?
- ¿Dónde se entiende que se celebra un contrato electrónico?
- ¿Quién es la persona consumidora?
- ¿Qué requisitos hay en una contratación electrónica con personas consumidoras?
- ¿Qué requisitos hay durante la contratación a distancia con una persona consumidora?
- ¿Qué sucede si la parte vendedora no informa debidamente de los gastos?
- ¿Qué es el derecho de desistimiento?
- ¿Qué debe indicarse con respecto al derecho de desistimiento en internet?
- ¿Qué obligaciones tiene la parte vendedora ante un desistimiento?
- ¿Qué productos o servicios no pueden devolverse?
- ¿Qué plazo tiene la empresa vendedora para entregar el producto?
- ¿Qué diferencia existe entre la garantía legal y la garantía comercial?
- ¿Qué obligaciones deben cumplirse en materia de garantías?
- ¿Qué debe contener una garantía comercial adicional?
- La creación de tiendas online
- Estrategias de venta online
- Cómo redactar el plan de negocio de una tienda online
- Cómo contratar un dominio de internet
- Criterios para la contratación del alojamiento web
- ¿Qué es el certificado SSL?
- Determinación de la política de precios y el alta de artículos
- ¿Qué es la economía colaborativa?
- ¿Qué es el conocimiento abierto?
- ¿Qué es el consumo colaborativo?
- ¿Qué son las finanzas compartidas?
- ¿Qué es una criptomoneda y cómo se usa en la economía colaborativa?
- ¿Qué es la producción colaborativa?
- ¿Cómo se gestiona la reputación y la confianza en la economía colaborativa?
- Cómo configurar un plan de marketing online
- ¿Qué es el posicionamiento SEO?
- ¿Qué es el SEM?
- ¿Qué son las herramientas para mejorar la velocidad de carga de la web?
- ¿Qué son las herramientas multifunción?
- El uso de las redes sociales como herramienta de marketing
- Las aplicaciones en el comercio electrónico
- ¿Qué es el marketplace y cómo se usa?
- La e-logística
- ¿Qué es la e-logística?
- Las reglas Incoterms en el comercio electrónico
- Cómo elegir el medio de transporte en el comercio electrónico
- ¿Qué servicios pueden prestarse en la logística del comercio electrónico?
- ¿Cómo se aplica el envío tercerizado?
- ¿Cómo ahorrar costos de reparto derivados de atascos?
- Centros urbanos de consolidación (CUC)
- ¿Cómo ahorrar costos por ausencia de destinatario?
- Gestión de cobros y justificante de entrega
- ¿Cómo optimizar el embalado y etiquetado en la e-logística?
- ¿Cómo implementar un sistema de seguimiento de envíos?
- ¿Cómo minimizar costos derivados de instrucciones y direcciones erróneas?
- ¿Cómo ahorrar costos a través del comercio electrónico colaborativo?
- ¿Cómo minimizar los costos de la logística inversa en el comercio electrónico?
- Sistemas de optimización de rutas de reparto
- ¿Cómo solucionar el problema del agente viajero con el método del vecino más cercano?
- ¿Cómo solucionar el problema del agente viajero con el método de la fuerza bruta?
- ¿Cómo solucionar el problema de la mochila con el método de ramificación y poda?
- ¿Cómo optimizar la ruta con los modelos PRV?
- ¿Cómo solucionar el problema del cartero chino?
- La carta de porte electrónica
- Los seguros en el transporte del comercio electrónico
- La solicitud de ofertas o cotizaciones
- Criterios para homologar a proveedores logísticos
- ¿Por qué prever un plan de contingencias?
- La logística de los servicios premium
- La estiba de productos en el comercio electrónico
- La impresión 3D en el comercio electrónico
- ¿Qué es el sistema de gestión de almacén y cómo se aplica?
- ¿Qué es la trazabilidad en el comercio electrónico?
- La atención al cliente en el área logística del comercio electrónico
- Tendencias en el transporte del comercio electrónico
- El comercio electrónico en las redes sociales
- ¿Son efectivas las redes sociales para vender un producto?
- Facebook y el comercio electrónico
- Instagram en el comercio electrónico
- ¿Cómo hacer una campaña visual en Snapchat?
- ¿Qué es el storytelling?
- ¿Qué es el marketing de compromiso?
- ¿Qué herramientas podemos usar para realizar marketing visual?
- El lenguaje en la publicidad por redes sociales
- ¿Cómo hacer una campaña corporativa online?
- ¿Qué otras herramientas usar en videomarketing?
- La mensajería instantánea en el comercio electrónico
- ¿Qué requisitos legales deben cumplir los concursos en las redes sociales?
- Caso práctico. Los sorteos en Facebook y Twitter
- ¿Quién paga las posibles multas?
- Calumnias e injurias en las redes sociales
- Copias y permisos
- ¿Es posible comprar a través de redes sociales directamente?
- Tendencias en el comercio electrónico
- Hacia dónde avanza el comercio electrónico
- Los niveles de adaptación digital
- Más allá del retargeting: el protocolo EVORI en una campaña digital
- E: Experiencia vs. producto
- V: Valor vs. precio
- O: Omnicanalidad vs. punto de venta
- R: Reclutamiento digital vs. reclutamiento por aptitudes
- I: Innovación vs. publicidad
- ¿Qué son los macrodatos y cómo se aplican al comercio electrónico?
- ¿Qué es el aprendizaje automático?
- ¿Qué son los bots en comercio electrónico?
- ¿Qué es el internet de las cosas?
- ¿Qué son las denominadas nuevas cookies?
- ¿Qué es el marketing de atracción?
- ¿En qué consiste el marketing corporativo?
- ¿Qué es el publisher marketing?
- ¿Qué es un podcast?
- ¿Qué son las PWA?
- Ludificación: divertirse mientras se fidelizan clientes
- ¿Qué tendencias existen en las entregas del comercio electrónico?
- ¿Qué es una fintech?
- Nuevos modelos, nuevos conceptos de comercio electrónico
- Casos prácticos
- Decidir qué sistema de gestión de contenidos se contrata
- Ejemplo de descarga de CMS: cómo instalar PrestaShop
- Ejemplo de página «Política de cookies» (I)
- Ejemplo de operador logístico especializado en comercio electrónico
- Ejemplo de proveedor de embalaje para comercio electrónico
- Ejemplo de herramienta para el envío masivo de correos
- Ejemplo de programa de planificación de rutas
- Ejemplo de seleccionador múltiple para operadores logísticos
- Ejemplo de bases legales para concursos