Historia sociolingüística de México
eBook - ePub

Historia sociolingüística de México

Volumen 4

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Historia sociolingüística de México

Volumen 4

Descripción del libro

La riqueza y la complejidad lingüísticas que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta Historia sociolingüística de México: narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta historia en torno a los diversos procesos que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Siguiendo con su objetivo original, en este volumen 4 se busca ampliar el conocimiento de más lenguas y familias lingüísticas que plasman la diversidad de diversidades lingüísticas de nuestro país.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Historia sociolingüística de México de Barriga Villanueva, Rebeca,Martín Butragueño, Pedro en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filología y Sociolingüística. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN de la versión impresa
9786075642048
ISBN del libro electrónico
9786075645230
Categoría
Filología

Índice

  1. Portada
  2. Medio título
  3. Título
  4. Derechos de autor
  5. Índice
  6. Prefacio
  7. 33. Las implicaciones temporales de la diversidad lingüística mexicana
  8. 34. Documentos zapotecos alfabéticos
  9. 35. Voces mayas, escrituras latinas, lecturas etnológicas. Letras e idearios eclesiásticos coloniales
  10. 36. La diversificación de la lengua nahua: isoglosas tempranas en contexto
  11. 37. La dinámica sociolingüística de las lenguas cahitas
  12. 38. Apuntes sobre la sociolingüística de las lenguas otopames en Guanajuato y Querétaro
  13. 39. Hñähñü: el idioma de los otomíes
  14. 40. De la lengua de Michoacán al purépecha contemporáneo
  15. 41. Las lenguas atzincas: identificación, clasificación, diversificación y contacto lingüístico
  16. 42. Historia lingüística y dialectología de las lenguas mixes
  17. 43. Voces afromexicanas en la tradición popular y en el acervo literario novohispano: trazando las posibles modalidades lingüísticas
  18. 44. Multilingüismo y representaciones sociolingüísticas en Veracruz
  19. 45. Historia sociolingüística de la lengua de señas mexicana
  20. Índices analíticos de los volúmenes 1, 2, 3 y 4
  21. Índices generales de los volúmenes 1, 2, 3 y 4