
- 216 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Al país de los baskos se le llama de muy diversas maneras: País Vasco, Vasconia, Baskonia, País Vasconavarro, Navarra, Euskadi o Euskal Herria, con sus adecuaciones a los diferentes idiomas. Un abanico de nombres muy sugerente pero poco útil para la identificación inequívoca del país.A ellos hay que añadir los utilizados oficialmente para denominar las tres diferentes administraciones que se asientan en su ámbito antropológico cultural. La Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad Autónoma del País Vasco o Comunidad Autónoma de Euskadi denominada también Comunidad Autónoma Vasca y la Communaute d aglomeration Pays Basque. A todas ellas hay que agregar sus usos en euskara y los respectivos acrónimos.Para profundizar en la confusión, se le suma también la acepción en inglés Basque Country, cada día utilizada con mayor profusión y, que muchas veces, se emplea en la forma Euskadi-Basque Country.Desde que en 2017 publique el libro: Vasco, como se llama tu país, la sensibilidad sobre la necesidad de ordenar este tema del denominativo ha ido en ascenso.Este libro propone tratar el tema con cierto orden y visión de 360 grados. Describe los despropósitos que la situación supone, estudia cómo otros países lo han solucionado, narra el discurrir de sus nombres a través de la historia, así como su evolución lingüística y, sobre todo, desarrolla un modelo de análisis sociológico que evalúa cuántos aspectos son importantes para que un denominativo funcione, lo que le permite seleccionar el nombre de forma metódica para, por último, optar por una propuesta de uso real y práctica.En suma, se presenta una solución razonada y realista, que supone una alternativa coherente al problema del nombre del país.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- SINOPSIS
- 1. Introducción: de la teoría a la práctica
- 1.1. Hacia un único nombre
- 1.2. Teoría y práctica para una solución
- 1.3. Trabajo en equipo y “auzolan”
- 1.4. La solución está en el pragmatismo
- 1.5. Pequeño léxico
- 2. De una camiseta a Google
- 2.1. El poder de una camiseta
- 2.2. Con nombre único las menciones en Google se triplican
- 2.3. Opiniones de una SEO (Search Engine Optimization) sobre la marca país
- 3. Un estrés innecesario
- 3.1. La confusión del nombre país en el “Libro de estilo de EiTB”
- 3.2. ¡Vamos contra los baskos! Pero, ¿quiénes son los baskos?
- 3.3. Euskal Selekzioa o “si no te bautizas, te bautizan”
- 3.4. El nombre en la nueva propuesta de autogobierno
- 3.5. ¿Euskadi o Euskal Herria?
- 3.6. El doble nombre “Euskadi-Basque Country” no funciona
- 4. Otros lo han solucionado
- 4.1. ¿Las islas británicas tienen lío con los nombres? Parece, pero no
- 4.2. Suiza, un modelo práctico
- 4.3. Entre “fake news” y presiones Macedonia del Norte ya tiene nombre
- 4.4. Bautizo a mi país como eSwatini. Yo el Rey
- 4.5. Hola, soy Chequia ¿qué tal?
- 4.6. Nueva Zelanda es también Aotearoa, pero no oficialmente
- 4.7. “Up Holland up” o “up Nederlanden up”, he ahí la cuestión
- 4.8. Gráfico de cambio de nombre de países en The Economist
- 4.9. Algunas lecciones del cambio de nombre país
- 5. El nombre-país de los baskos en la historia
- 5.1. Listado de los nombres dados al país
- 5.2. Por qué nos llaman-llamamos así
- 6. Bases para una solución
- 6.1. Las tres partes del nombre del país de los baskos
- 6.2. Así analizan el primer morfema Arana, Unamuno y otros
- 6.3. Uasconie, inicio fuerte y una sola sílaba
- 6.4. Solucionar el primer morfema del nombre
- 6.5. Por una escritura homogénea
- 7. Los puntos fuertes de los nombres
- 7.1. Selección de nombres
- 7.2. Presentación de los nombres seleccionados
- 7.3. DAFO de los nombres analizados
- 8. La mejor opción. Selección nombre-país
- 8.1. Cuestionario para la evaluación del nombre-país
- 8.2. Valoración y resultados, elección de la mejor opción
- 9. Abordar el todo y las partes
- 9.1. Resolver el nombre para el conjunto y cada una de las partes
- 9.2. Un nombre preciso para cada uno de los ámbitos
- 10. Por una alternativa práctica
- 10.1. Simplificar la escritura
- 10.2. Los códigos ISO y el uso de acrónimos