
Desórdenes informativos
Periodismo, política y ciudadanía ante la desinformación
- 192 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Desórdenes informativos
Periodismo, política y ciudadanía ante la desinformación
Descripción del libro
El fenómeno de la desinformación constituye no solo un desafío para la democracia, sino también para la profesión periodística. La llegada de Internet ha producido un contexto caracterizado por una enorme complejidad comunicativa y las redes sociales han abierto la posibilidad de producir y difundir información sorteando el clásico papel de los medios de comunicación como intermediarios privilegiados. Con el periodismo compiten ahora múltiples fuentes de autoridad moral.¿Qué queda del histórico papel de los medios como productores de Öffentlichkeit, en el sentido puramente habermasiano, en el contexto de la digitalización? ¿Qué papel juegan los medios de comunicación y el periodismo en la interpretación del mundo social, en el contexto de la complejidad comunicativa y el desorden informativo? ¿Pueden los medios periodísticos proporcionar todavía ese terreno común para la conversación pública que requiere la democracia?Este libro recoge una re?exión crítica sobre el periodismo como mediador social y su rol en la recon?guración del espacio público, que analiza las causas y consecuencias de la crisis de la mediación periodística, investiga sobre los nuevos modos de ejercer el periodismo, explora las prácticas de veri?cación desplegadas por diversos actores y presta atención a la emergencia y desarrollo de discursos polarizadores en la sociedad.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portadilla
- Títulos publicados
- Portada
- Créditos
- Índice
- Introducción
- 1. Relevancia y framing del COVID-19 en la estrategia electoral española: polarización y afectividad del discurso político online. Alba Díez-Gracia y Pilar Sánchez-García
- 2. Sentimentalización en sede parlamentaria: estrategias discursivas basadas en la emoción durante la COVID-19. Jaume Doménech Beltrán
- 3. ¿Gamers o libertaristas? Análisis de los argumentos y enmarcados de los youtubers y streamers españoles establecidos en Andorra. David García Casas
- 4. «¿En qué datos se basa usted para afirmar eso?» Prácticas culturales contra el discurso de odio en Twitter. María Iranzo-Cabrera y Dafne Calvo
- 5. Periodismo ciudadano en TikTok: caracterización de las principales cuentas de información en español. David Varona Aramburu y Javier Lozano Delmar
- 6. Polarización mediática, incivilidad y discursos de las diversidades y del género en los medios. El caso de Aisha Romano en el debate italiano. Fabiana Battisti y Marco Bruno
- 7. Imagen de los medios de comunicación ante la creciente complejidad informativa: análisis de la opinión pública española (2018-2021). Livia García Faroldi