
Facticidad y validez
Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso
- 696 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Facticidad y validez
Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso
Descripción del libro
Conforme a su autocomprensión normativa, el derecho moderno se inspira en la idea de autonomía. Un sistema jurídico realiza esta idea y cobra él mismo (frente al poder social y la lucha por el poder político) una autonomía a la altura de ella cuando tamo la producción legislativa como la administración de justicia garantizan una formación imparcial de la opinión y de la voluntad y hacen que tanto la política como el derecho queden embebidos de procedimientos que permitan el uso público de la razón. No puede haber autonomía del sujeto, ni derecho autónomo, no pueden haber Estado de derecho, sin que la idea racional de democracia sea también una realidad. Sin embargo, el cumplimiento de esa promesa subyacente en el derecho moderno parece hoy tan imposible, como imposible resulta renunciar a ella. En la teoría política y la teoría del derecho se dividen el terreno planteamientos puramente normativistas y planteamientos sociológicos.En esta su obra mayor sobre la teoría discursiva del derecho y del Estado democrático de derecho, Jürgen Habermas despliega su investigación en un amplio campo en el que se articulan perspectivas metodológicas (la del observador y la del participante), distintos objetivos teóricos (el de comprender y reconstruir elementos normativos y el de describir y explicar la realidad empírica), las diversas perspectivas ligadas a los distintos papeles (el juez, el político, el legislador, el cliente de la Administración, el ciudadano) y distintos procedimientos en la forma de plantear la investigación (hermenéutica, crítica, ideológica, histórico-conceptual, etc.). La contribución de Habermas rompe así con la forma tradicional de hacer filosofía del derecho y filosofía política, aun asumiendo y sometiendo a validación socio lógica los planteamientos de ambas, que hoy siguen siendo tan imprescindibles como siempre.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Título
- Créditos
- Contenido
- Introducción: Manuel Jiménez Redondo
- Prefacio
- I. El derecho como categoría de la mediación social entre facticidad y validez
- II. Concepciones sociológicas del derecho y concepciones filosóficas de la justicia
- III. Reconstrucción interna del derecho (I): el sistema de los derechos
- IV. Reconstrucción interna del derecho (II): los principios del Estado de derecho
- V. Indeterminación del derecho y racionalidad de la administración de justicia
- VI. Justicia y legislación: sobre el papel y legitimidad de la jurisprudencia constitucional
- VII. Política deliberativa: un concepto procedimental de democracia
- VIII. Sobre el papel de la sociedad civil y de la opinión pública
- IX. Paradigmas del derecho
- Complementos y Estudios Previos
- Epílogo a la cuarta edición, revisada
- Bibliografía
- Índice de autores
- Índice General