
- 352 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Introducción a la epistemología objetivista
Descripción del libro
Los conceptos, el llamado «problema de los universales», constituyen el tema central de la historia de la filosofía. La validez del conocimiento humano depende de la validez de los conceptos, pero los conceptos son abstracciones o universales, mientras que todo lo que el individuo percibe es específico, subjetivo.
Cuando nos referimos a tres personas como «hombres», ¿qué es lo que designamos con ese término? ¿Qué tienen en común estas diferentes singularidades para que podamos englobarlas bajo un mismo término? ¿Qué es, en la realidad, lo que se corresponde con el concepto «hombre» en nuestra mente?
Para responder a todos estos interrogantes, la escritora y pensadora Ayn Rand nos ofrece en este volumen un análisis de uno de los elementos cardinales de su filosofía: la teoría objetivista sobre los conceptos.
En un panorama intelectual copado por la filosofía posmoderna, que sostiene que la realidad se construye por medio del lenguaje y que éste no es más que una convención social arbitraria, Rand se propone demostrar la validez y restituir la dignidad epistemológica del saber conceptual universal.
Dirimir este problema, aparentemente esotérico e intrascendente, es una necesidad crucial para el destino de las sociedades, la ciencia y el progreso.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Sinopsis
- Portadilla
- Prólogo
- 1. Cognición y medición
- 2. Formación de conceptos
- 3. Abstracciones de abstracciones
- 4. Conceptos de consciencia
- 5. Definiciones
- 6. Conceptos axiomáticos
- 7. El papel cognitivo de los conceptos
- 8. Consciencia e identidad
- Resumen
- La dicotomía analítico-sintéticapor Leonard Peikoff
- ApéndiceSelección de grupos de estudio sobre epistemología
- Prólogo a la segunda edición
- Prefacio
- Contenido del apéndice
- Abstracción como omisión de medidas
- Conceptos como existentes mentales
- Conceptos implícitos
- El papel de las palabras
- Medición, unidad y matemáticas
- Abstracción de abstracciones
- Conceptos de consciencia
- Definiciones
- Conceptos axiomáticos
- Las entidades y su composición
- Filosofía de la ciencia
- Posdata histórica final
- Nota del traductor
- Notas
- Créditos
- ¡Encuentra aquí tu próxima lectura!