Querido Isaac, querido Albert
eBook - ePub

Querido Isaac, querido Albert

Una historia epistolar de la ciencia

  1. 816 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Querido Isaac, querido Albert

Una historia epistolar de la ciencia

Descripción del libro

Reconstruir el pasado es tarea compleja y resbaladiza, no importa qué vertiente de ese pasado nos interese. Los historiadores se basan fundamentalmente en fuentes escritas publicadas, pero existe otro tipo de fuente: las correspondencias. Querido Isaac, querido Albert – un guiño a Isaac Newton y a Albert Einstein – reproduce, explicando el contexto en el que fueron escritas, un extenso conjunto de cartas de algunos de los mejores científicos de la historia.

Es imposible dar idea de la variedad de temas que tratan las cartas que aparecen  en este libro, tanto en su dimensión humana y personal, como en la científica e institucional, un libro que no tiene paralelo en ningún otro publicado hasta la fecha y que en más de un sentido constituye una historia (parcial) alternativa de la ciencia. Entre los muchos episodios que se tratan, se cuentan, por ejemplo, las cartas que cubren el proceso mediante el cual Edmund Halley convenció, y soportó, al siempre reacio Isaac Newton para que escribiera su inmortal libro de 1687, Philosophiae Naturalis Principia Mathematica; la dramática carta que Lavoisier escribió en vísperas de ser víctima de la guillotina; las informaciones que Benjamín Franklin dio al presidente de la Royal Society inglesa de las ascensiones aerostáticas que presenció en París; la reacción de Charles Darwin cuando recibió la noticia de que Alfred Russel Wallace había llegado a la misma teoría de la evolución de las especies que él; la que Galois escribió a Auguste Chevalier la noche antes del duelo que acabó con su vida, resumiendo sus innovadoras ideas matemáticas; las que escribió Albert Einstein a su entonces novia, Mileva Maric, y otras a varios corresponsales que muestran la influencia que la filosofía ejerció para llegar a la teoría de la relatividad especial; la carta en la que Max Planck explicaba a Robert Williams Wood el sacrificio intelectual que tuvo que realizar para introducir los cuantos de luz; o una en la que Francis Crick explicaba a su hijo el descubrimiento de la estructura del ADN.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Querido Isaac, querido Albert de José Manuel Sánchez Ron en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de History y Military & Maritime History. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2023
ISBN del libro electrónico
9788491995135

Índice

  1. PORTADA
  2. SINOPSIS
  3. PORTADILLA
  4. DEDICATORIA
  5. INTRODUCCIÓN
  6. 1. LA RECEPCIÓN DE COPÉRNICO: KEPLER Y GALILEO
  7. 2. GALILEO, EXPLORADOR DE LOS CIELOS Y VÍCTIMA DE LA INQUISICIÓN
  8. 3. DESCARTES Y LAS CONSECUENCIAS DEL JUICIO A GALILEO
  9. 4. HENRY OLDENBURG, EL GRAN CORRESPONSAL
  10. 5. ANTONY VAN LEEUWENHOEK, EL MAESTRO DE LA MICROSCOPÍA
  11. 6. ISAAC NEWTON: UNA PERSONALIDAD COMPLEJA
  12. 7. NEWTON, HALLEY Y LOS PRINCIPIA
  13. 8. ¿DIOS EN LA FÍSICA?: LEIBNIZ CONTRA NEWTON
  14. 9. NEWTON VERSUS DESCARTES: VACÍO FRENTE A PLENUM
  15. 10. LAPLACE, LA REVOLUCIÓN Y NAPOLEÓN
  16. 11. OTRAS MIRADAS A LA CUESTIÓN DE DIOS Y LA CREACIÓN DEL UNIVERSO
  17. 12. LAVOISIER, EL TRAITÉ ÉLÉMENTAIRE DE CHIMIE Y LA GUILLOTINA
  18. 13. BENJAMÍN FRANKLIN: CIENCIA Y GLOBOMANÍA
  19. 14. THOMAS JEFFERSON
  20. 15. UNIDOS POR LA NATURALEZA: LINNEO Y MUTIS
  21. 16. ALEXANDER VON HUMBOLDT, EL CIENTÍFICO QUE QUERÍA MEDIRLO TODO
  22. 17. DARWIN Y EL CAMINO HACIA EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
  23. 18. UNA CARTA PARA EL RECUERDO: EMMA A CHARLES DARWIN
  24. 19. ALFRED RUSSEL WALLACE, EL «OTRO» DESCUBRIDOR DE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES
  25. 20. THOMAS H. HUXLEY Y LA RECEPCIÓN DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES DE DARWIN
  26. 21. RONALD FISHER, GENÉTICA Y MATEMÁTICAS: EL RENACIMIENTO DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
  27. 22. VOLTA, ØRSTED, AMPÈRE Y EL NACIMIENTO DEL ELECTROMAGNETISMO
  28. 23. JAMES CLERK MAXWELL: EL VALOR CIENTÍFICO DE LA AMISTAD
  29. 24. HEINRICH HERTZ: EL CAMINO HACIA LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
  30. 25. CIENTÍFICOS Y ESPIRITISMO EN LA INGLATERRA VICTORIANA
  31. 26. THOMSON-KELVIN Y HELMHOLTZ
  32. 27. KELVIN Y STOKES SOBRE LOS RAYOS X Y LA RADIACTIVIDAD
  33. 28. LA DURA JUVENTUD DE MARIE SKLODOWSKA
  34. 29. MARIE Y PIERRE CURIE: LA PECHBLENDA Y EL PREMIO NOBEL
  35. 30. RUTHERFORD Y BOLTWOOD: CONFIDENCIAS «RADIACTIVAS»
  36. 31. HENRY MOSELEY: UNA PROMESA, QUE YA ERA REALIDAD, FRUSTRADA
  37. 32. EL FINAL DEL VITALISMO: WÖHLER Y LA UREA
  38. 33. LIEBIG, LA QUÍMICA Y LA INDUSTRIA
  39. 34. PASTEUR, ENTRE LA CIENCIA BÁSICA Y LA APLICADA
  40. 35. RUDOLF VIRCHOW Y SU FORMACIÓN MÉDICA
  41. 36. SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL, «EL NEURÓLOGO MÁS GRANDE QUE HA EXISTIDO Y QUE PROBABLEMENTE JAMÁS EXIST
  42. 37. SIGMUND FREUD, EXPLORADOR DEL INCONSCIENTE
  43. 38. LA ÚLTIMA CARTA DE ÉVARISTE GALOIS
  44. 39. GAUSS, JÁNOS BOLYAI Y LAS GEOMETRÍAS NO EUCLIDEAS
  45. 40. KARL WEIERSTRASS Y SOPHIA KOVALEVSKAYA
  46. 41. ADAMS, LEVERRIER Y EL DESCUBRIMIENTO DE NEPTUNO
  47. 42. HENRI POINCARÉ Y FELIX KLEIN: UNA POLÉMICA MATEMÁTICA SOBRE NOMBRES
  48. 43. GEORG CANTOR, EL DOMADOR DEL INFINITO
  49. 44. BERTRAND RUSSELL, CANTOR Y FREGE
  50. 45. CHARLES BABBAGE Y ADA LOVELACE, LA «NOVIA DE LA CIENCIA»
  51. 46. KURT GÖDEL Y LOS LÍMITES DE LA MATEMÁTICA
  52. 47. JOHN VON NEUMANN, EL CIENTÍFICO TOTAL
  53. 48. G. H. HARDY Y S. RAMANUJAN
  54. 49. MARX, ENGELS Y LA CIENCIA
  55. 50. STALIN Y LYSENKO CONTRA MENDEL
  56. 51. PIOTR KAPITZA, O LA CIENCIA SÍ TIENE FRONTERAS
  57. 52. ALBERT EINSTEIN: CARTAS A MILEVA
  58. 53. ALBERT EINSTEIN Y LAS TEORÍAS ESPECIAL Y GENERAL DE LA RELATIVIDAD
  59. 54. ¿LA TENTACIÓN DE LA POLÍTICA? ¿EINSTEIN PRESIDENTE DE ISRAEL?
  60. 55. OLIVER LODGE Y JOSEPH LARMOR, LA VIEJA GUARDIA, Y LA RELATIVIDAD
  61. 56. RICHARD FEYNMAN Y LA RELATIVIDAD GENERAL
  62. 57. BUNSEN, KIRCHHOFF Y EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA ESPECTROSCOPÍA
  63. 58. LA MECÁNICA CUÁNTICA, ORIGEN Y RECEPCIÓN
  64. 59. HEISENBERG Y BOHR EN COPENHAGUE
  65. 60. EL DESCUBRIMIENTO DE LA FISIÓN DEL URANIO
  66. 61. EL PROYECTO MANHATTAN
  67. 62. LA EXPLICACIÓN DE EINSTEIN
  68. 63. LA BOMBA DE HIDRÓGENO Y LA COMUNIDAD CIENTÍFICA
  69. 64. RICHARD FEYNMAN, UN CIENTÍFICO AL QUE NADA DE LO HUMANO LE FUE AJENO
  70. 65. WOLFGANG PAULI Y LA CIENCIA PURA EN TIEMPOS DE GUERRA
  71. 66. PAULI Y JUNG
  72. 67. CARTAS SOBRE POLÍTICA CIENTÍFICA
  73. 68. LA DESAPARICIÓN DE ETTORE MAJORANA
  74. 69. FRITZ HABER, PATRIOTA Y HOMBRE DE HONOR
  75. 70. MEMORIAS COMPARTIDAS, REPROCHES NO OLVIDADOS: HAHN, MEITNER, SOMMERFELD Y BETHE
  76. 71. RECUERDOS COMPARTIDOS
  77. 72. LA DENOMINACIÓN DE NUEVAS ENTIDADES CIENTÍFICAS
  78. 73. EL DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DEL ADN CONTADO POR CRICK A SU HIJO
  79. 74. OPINIÓN DE LINUS PAULING SOBRE EL PREMIO NOBEL A WATSON Y CRICK
  80. 75. LINUS PAULING: CIENTÍFICO Y ACTIVISTA SOCIAL
  81. 76. ENTRE DOS AGUAS: NABOKOV, ENTOMÓLOGO Y ESCRITOR
  82. EPÍLOGO PERSONAL
  83. NOTAS
  84. CRÉDITOS
  85. ¡ENCUENTRA AQUÍ TU PRÓXIMA LECTURA!