
eBook - PDF
Derecho electoral latinoamericano
Un enfoque comparativo
- 1,568 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
eBook - PDF
Derecho electoral latinoamericano
Un enfoque comparativo
Descripción del libro
La obra presenta un análisis comparativo del derecho electoral en Latinoamérica. Se explican sus fundamentos y más adelante se revisan casos de cada país de la región, en los que se propone al derecho electoral como fuente de consolidación de la democracia. Cada capítulo aborda temas distintos, como la ética del proceso electoral, los tipos de voto, la reelección, la representación política y la participación ciudadana, las campañas, y los resultados y evaluaciones de una elección. Se proponen resoluciones prácticas para generar un ambiente democrático más efectivo en Latinoamérica.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Derecho electoral latinoamericano de Dieter Nohlen,Leonardo Valdés,Daniel Zovatto en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Derecho y Derecho público. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
DerechoCategoría
Derecho públicoÍndice
- Portada
- Sumario
- Prólogo, Dieter Nohlen
- I. Derecho electoral, Dieter Nohlen y Daniel Sabsay
- II. Elecciones y contexto sociocultural, Dieter Nohlen
- III. Derechos políticos como derechos humanos, Sonia Picado
- IV. Ética y responsabilidad en el proceso electoral, Jesús Orozco y José Woldenberg
- V. Cooperación internacional electoral, Manuel Carrillo Poblano
- VI. La legislación electoral. Bases legales, estatus, mecanismos de reforma, Francisco Berlín Valenzuela y José Oliveros Ruiz
- VII. Órganos electivos: composición y periodos electorales, María Lourdes González y José Reynoso Núñez
- VIII. Las instituciones de la democracia directa, Daniel Zovatto
- IX. Derecho de sufragio: principio y función, Manuel Aragón Reyes y Francisco Javier Matia Portilla
- X. Derecho electoral: sufragio activo y pasivo, Manuel Aragón Reyes y Francisco Javier Matia Portilla
- XI. Discapacidad, participación y acceso a los procesos electorales, Rodolfo González Rissotto
- XII. El voto de los analfabetos, Jorge Lazarte Rojas
- XIII. El voto en el extranjero, Carlos Navarro Fierro
- XIV. El voto obligatorio, Richard Ortiz Ortiz
- XV. Participación electoral, Antonio Garrido
- XVI. La reelección, Dieter Nohlen
- XVII. Sistemas electorales parlamentarios y presidenciales, Dieter Nohlen
- XVIII. Los órganos encargados de la administración electoral, Leonardo Valdés y José Fabián Ruiz
- XIX. El servicio profesional electoral, Mauricio Merino y Marco Antonio Baños
- XX. Los registros electorales, Carlos Alberto Urruty y Alberto Ricardo Dalla Via
- XXI. La convocatoria electoral, Francisco Fernández Segado y Rodolfo Viana Perreira
- XXII. Las candidaturas electorales, Francisco Fernández Segado, Eduardo Cuéllar y Luis Mario Rodríguez
- XXIII. Los partidos políticos: condiciones de inscripción y reconocimiento legal, Line Bareiro y Lilian Soto
- XXIV. Candidaturas independientes, Marcela Ávila-Eggleton y Leonardo Valdés
- XXV. Democracia interna en los partidos políticos, Flavia Freidenberg
- XXVI. Representación política de las mujeres, Line Bareiro y Lilian Soto
- XXVII. Representación de minorías étnicas, Raúl Ávila Ortiz
- XXVIII. La campaña electoral: posibilidades, límites y perspectivas, Ismael Crespo Martínez y F. Ramón Villaplana Jiménez
- XXIX. El financiamiento político, Daniel Zovatto
- XXX. Acceso y uso de los medios de comunicación para fines electorales, Carlos Navarro Fierro
- XXXI. La fiscalización de los gastos de los partidos políticos, Érika Estrada y Leonardo Valdés
- XXXII. Encuestas durante el proceso electoral, Jorge Lazarte Rojas
- XXXIII. La jornada electoral: orden pública, garantías, prohibiciones, Arnulfo Daniel Mateos Durán
- XXXIV. Las mesas electorales, Susana Sottoli y Arnulfo Daniel Mateos Durán
- XXXV. Las boletas electorales, Ana Catarina Clemente y Ana Beatriz Franco-Cuervo
- XXXVI. Recintos y urnas electorales, Alberto Ricardo Dalla Via y Florencia T. Soto Pareira
- XXXVII. La votación, Jorge Lazarte Rojas
- XXXVIII. El voto electrónico, Fernando Tuesta Soldevilla y Ana Beatriz-Cuervo Franco
- XXXIX. Los escrutinios: mecanismo y control, Ana Beatriz Franco-Cuervo
- XL. Delitos y faltas electorales, J. Fernando Ojesto Martínez Porcayo, Francisco Fernández Segado y Ángel Miguel Sebastián Barajas
- XLI. La observación (internacional y nacional) de las elecciones, Manuel Carrillo Poblado y Leonardo Valdés
- XLII. Publicación de los resultados electorales y proclamación de los candidatos electos, Martín Lauga y José F. Palomino Manchego
- XLIII. Incompatibilidades, Jesús María Casal y Bernhard Thibaut
- XLIV. El contencioso electoral/la calificación electoral, Jesús Orozco Henríquez
- XLV. Estadística electoral, Dieter Nohlen y Michael Krennerich
- XLVI. Integridad electoral y derecho electoral comparado: evaluando evaluaciones, Antonio Garrido y Dieter Nohlen
- XLVII. Calidad de la democracia y lo electoral, Dieter Nohlen
- XLVIII. Resultados, retos y recomendaciones, Dieter Nohlen, Leonardo Valdés y Daniel Zovatto
- Glosario
- Anexo documental
- Bibliografía
- Acerca de los autores