
Procesos migratorios femeninos internacionales en Andalucía
Desafíos y aportaciones para una gobernanza democrática
- 150 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Procesos migratorios femeninos internacionales en Andalucía
Desafíos y aportaciones para una gobernanza democrática
Descripción del libro
La presente obra busca ofrecer una panorámica general de la situación de las mujeres migrantes en el sur de España, concretamente en Andalucía, como escenario fronterizo de entrada a España y Europa. De esta forma, las aportaciones que se realizan en estas páginas están relacionadas con la Estrategia Andaluza para la Inmigración 2021-2025: inclusión y convivencia, de la Junta de Andalucía, favoreciendo el desarrollo de políticas públicas que contribuyan a la integración e inclusión de la población migrante en Andalucía desde una perspectiva de género, así como la igualdad de derechos y oportunidades para alcanzar una sociedad cohesionada.Además, el libro presenta el hecho social migratorio desde una perspectiva de género, recogiendo las experiencias migratorias de las mujeres. En este sentido, según la Organización para las Migraciones (2023), las mujeres representan aproximadamente la mitad de esta población, por lo que la perspectiva de género debe estar presente en el análisis de este fenómeno social. A su vez, el género es uno de los factores que más repercusión tiene en las experiencias migratorias, y debe ser tenido en cuenta en la formulación de estrategias que favorezcan el empoderamiento social y económico de las mujeres migrantes, pues, de lo contrario, estas personas se exponen a mayores riesgos y vulnerabilidad.Esta obra colectiva aporta elementos necesarios para seguir construyendo sociedades democráticas e igualitarias que favorezcan la participación social de las personas migrantes en general y de las mujeres migrantes en particular, aunque los factores que intervienen son tan diversos, variados y experienciales que es preciso seguir avanzando en distintas propuestas de investigación y aportaciones teóricas que nos ayuden a comprender las diversas realidades, así como a luchar contra las desigualdades y la discriminación social.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Créditos
- Sumario
- Presentación
- 1. Apuntes teóricos introductorios sobre procesos migraciones femeninos internacionales y fronteras
- 2. Migraciones femeninas internacionales en Andalucía. Diseño metodológico y principales propuestas para la inclusión
- 3. Mujeres migrantes en Andalucía: nociones sobre sus características sociales, familiares y laborales
- 4. Empleo y formación en colectivos vulnerables: mujeres inmigrantes
- 5. La reproducción de las desigualdades en la integración escolar de las y los adolescentes en Almería
- 6. Entre el control y la protección: la gestión del asilo en las ciudades fronterizas de Ceuta y Melilla
- 7. Las medidas asistenciales para las mujeres negroafricanas en Marruecos y Melilla
- 8. Análisis longitudinal de la salud en la comunidad latina de Miami-Dade: la relevancia de la variable género
- 9. Enfoque interseccional y migraciones: apuntes para una propuesta
- Sobre las coordinadoras
- Índice