
La saga de los intelectuales franceses II. El porvenir en migajas (1968-1989)
- 712 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
La saga de los intelectuales franceses II. El porvenir en migajas (1968-1989)
Descripción del libro
Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial.El primer volumen –de 1944 a 1968– abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra de Argelia, los inicios del Tercermundismo, la irrupción del momento gaullista y su impugnación: una época dominada por la prueba de la historia, la influencia del comunismo y la desilusión gradual que le siguió. El segundo volumen –de 1968 a 1989– abarca desde el utopismo de izquierdas, Solzhenitsyn y la lucha contra el totalitarismo, hasta los «nuevos filósofos», el advenimiento de la conciencia ecológica y la desorientación de los años ochenta: una época marcada por la crisis del futuro y que vio afianzarse la hegemonía de las ciencias humanas. Estos son algunos de los hitos de esta saga, que abarca uno de los periodos más efervescentes y creativos de la historia intelectual francesa y global, de Sartre a Lévi-Strauss, de Foucault a Lacan.«Una panorámica fascinante de cuarenta y cinco años de las batallas libradas por los intelectuales franceses, desde la Liberación hasta la caída del Muro de Berlín». Robert Maggiori, Libération«Aquí están todos: Jean-Paul Sartre, Albert Camus, Raymond Aron, François Mauriac, Michel Foucault, Claude Lévi-Strauss y tantos otros... héroes de una auténtica saga». Gilles Heuré, Télérama«Lo que tenemos aquí es un monumento que en adelante servirá de referencia a cualquiera que desee conocer el ambiente intelectual de nuestra posguerra, hasta la caída del comunismo en 1989». Jacques Julliard, Le Figaro
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portadilla
- Legal
- Introducción. Conjurar la catástrofe
- PRIMERA PARTE. EL ACONTECIMIENTO 68
- 1. Los intelectuales en el punto de mira
- 2. La protesta
- 3. Cambiar la vida
- 4. «El pensamiento 68»
- 5. Los sobresaltos de la historicidad
- 6. El feminismo
- SEGUNDA PARTE. UN TIEMPO DESORIENTADO
- 7. París-Praga
- 8. El caso Solzhenitsyn
- 9. Las dos vías del antitotalitarismo
- 10. Hundimiento de la maofilia, nacimiento de lo humanitario
- 11. De los disidentes a la defensa de los derechos humanos
- TERCERA PARTE. UN FUTURO OPACO
- 12. La conciencia ecológica
- 13. Los intelectuales en tela de juicio
- 14. Una izquierda intelectual permanentemente desorientada
- 15. Renacimiento ideológico de la derecha
- 16. Desaparición de los maestros-pensadores
- 17. El auge de la ética
- 18. El momento 1989
- CONCLUSIÓN. UN FIN DE SIGLO SIN BRÚJULA
- Fuentes citadas