
Comentario de Martín Lutero sobre la epístola a los Gálatas (1535)
Conferencias transcritas por estudiantes y traducidas al Español de hoy
- 760 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Comentario de Martín Lutero sobre la epístola a los Gálatas (1535)
Conferencias transcritas por estudiantes y traducidas al Español de hoy
Descripción del libro
Comentario de Martín Lutero Sobre la Epístola de los Galátas es un clásico imprescindible para entender la justificación por la fe y la esencia del Evangelio.
Este comentario bíblico es una de las obras más influyentes de Martín Lutero y una joya indescutible de la Reforma protestante. En él, Lutero expone con claridad y pasíon las verdades fundamentales de la doctrina cristiana, enfocándose especialmente en el tema central de la Epístola a los Gálatas: la justificación por la fe sola, sin obras de la ley.
En un contexto religioso lleno de confusión y legalismo, Lutero proclama: "si descuidamos el artículo de la justificación, lo perdemos todo"; "el Evangelio no me enseña lo que debo de hacer, si no lo que Cristo ya hizo por mi."
A lo largo de este comentario, el lector encontrará una defensa firme de la fe bíblica, una crítica directa al legalismo religioso y un llamado urgente a regresar a la pureza del Evangelio. Este libro es una guía esencial para quienes desean profundizar en temas como la libertad cristiana, la lucha entre la ley y la gracia, y la verdadera identidad del creyente en Cristo.
Este libro es una herramienta para el estudio bíblico profundo, un recurso indispensable para pastores, líderes cristianos, estudiantes de teología y cualquier creyente que busque fortalecer su fe. Descubre la diferencia radical entre el Evangelio y la ley, la centralidad de Cristo en la vida cristiana, y cómo resistir las falsas doctrinas y sectas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubrir
- Título
- Derechos de autor
- Contenido
- Introducción del traductor
- Prefacio de Martín Lutero
- ¡50 aplausos para la justicia propia, sus obras y virtudes! De la pluma del apóstol Pablo a los Gálatas
- Introducción de Martín Lutero
- Conferencia 1: viernes 3 de julio
- Argumento de la Epístola a los Gálatas
- Conferencia 2: sábado 4 de julio
- Conferencia 3: jueves 9 de julio
- Conferencia 4: viernes 10 de julio
- Conferencia 5: viernes 17 de julio
- Conferencia 6: sábado 18 de julio
- Conferencia 7: viernes 24 de julio
- Conferencia 8: viernes 31 de julio
- Conferencia 9: sábado 1 de agosto
- Conferencia 10: viernes 7 de agosto
- Conferencia 11: sábado 8 de agosto
- Conferencia 12: viernes 14 de agosto
- Conferencia 13: sábado 15 de agosto
- Conferencia 14: viernes 21 de agosto
- Conferencia 15: sábado 22 de agosto
- Conferencia 16: viernes 28 de agosto
- Conferencia 17: sábado 29 de agosto
- Conferencia 18: sábado 5 de septiembre
- Conferencia 19: viernes 11 de septiembre
- Conferencia 20: sábado 12 de septiembre
- Conferencia 21: viernes 18 de septiembre
- Conferencia 22: sábado 19 de septiembre
- Conferencia 23: viernes 25 de septiembre
- Conferencia 24: sábado 26 de septiembre
- Conferencia 25: viernes 9 de octubre
- Conferencia 26: sábado 10 de octubre
- Conferencia 27: viernes 16 de octubre
- Conferencia 28: sábado 17 de octubre
- Conferencia 29: viernes 23 de octubre
- Conferencia 30: viernes 30 de octubre
- Conferencia 31: sábado 31 de octubre
- Conferencia 32: viernes 13 de noviembre
- Conferencia 33: sábado 14 de noviembre
- Conferencia 34: viernes 20 de noviembre
- Conferencia 35: sábado 21 de noviembre
- Conferencia 36: viernes 27 de noviembre
- Conferencia 37: sábado 28 de noviembre
- Conferencia 38: viernes 4 de diciembre
- Conferencia 39: sábado 5 de diciembre
- Conferencia 40: viernes 11 de diciembre
- Conferencia 41: sábado 12 de diciembre
- Apéndice A
- Apéndice B
- Índice