La informalización del discurso digital público
eBook - ePub

La informalización del discurso digital público

Reflexiones sobre el inglés y el español

  1. 184 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La informalización del discurso digital público

Reflexiones sobre el inglés y el español

Descripción del libro

La informalización del discurso digital público is an innovative volume which examines different communicative practices which take place on social media and justifies the shift towards more informal/oral styles of public communication in English and Spanish.

The book takes a first step in understanding and analysing how the use of code-switching, language preference, and graphicons contribute to the public image of institutions, politicians and celebrities, as well as how the aforementioned strategies fit into the negotiation of the norms and identities of public communities on social media platforms. Offering an updated approach to studying digital discourse in public contexts, it is the first of its kind written in Spanish. The volume focuses on the characteristic linguistic features associated with digital communication and informal oral writing styles, such as reduplication of vowels, consonants, acronyms, and shortenings, code-switching and language preference, and the insertion of multimodal and graphical elements.

A comprehensive and unique volume, La informalización del discurso digital público is ideal for researchers and postgraduate students interested in digital discourse, sociolinguistics, and media studies.

Chapter 5 of this book is freely available as a downloadable Open Access PDF at http://www.taylorfrancis.com under a Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives (CC-BY-NC-ND) 4.0 license.

La informalización del discurso digital público es un volumen innovador que examina diferentes prácticas comunicativas que tienen lugar en las redes sociales con el fin de justificar el cambio hacia estilos más informales/orales de comunicación pública en inglés y en español.

El libro ofrece un punto de vista novedoso sobre la contribución del cambio de código, la elección de lengua y los graficonos a la imagen pública de instituciones, políticos y celebridades; así como la repercusión que las estrategias mencionadas tienen en la negociación de las normas e identidades de las comunidades públicas en redes sociales. Ofrece un enfoque actualizado del estudio del discurso digital en contextos públicos y es el primero de este tipo escrito en español. El volumen se centra en los rasgos lingüísticos característicos de la comunicación digital y de los estilos de escritura oral informal, tales como la reduplicación de vocales, consonantes, acrónimos y abreviaturas, el cambio de código y la preferencia de lengua, así como la inserción de elementos multimodales y gráficos.

La informalización del discurso digital público es un volumen completo y único, ideal para investigadores y estudiantes de posgrado interesados en el discurso digital, la sociolingüística y los estudios sobre los medios de comunicación.

Chapter 5 of this book is freely available as a downloadable Open Access PDF at http://www.taylorfrancis.com under a Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives (CC-BY-NC-ND) 4.0 license.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La informalización del discurso digital público de Carmen Pérez-Sabater en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filología y Lingüística. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Routledge
Año
2024
ISBN de la versión impresa
9781032684154
ISBN del libro electrónico
9781040005620
Edición
1
Categoría
Filología
Categoría
Lingüística

Índice

  1. Cover
  2. Endorsements
  3. Half Title
  4. Series
  5. Title
  6. Copyright
  7. Dedication
  8. Índice
  9. Agradecimientos
  10. Introducción
  11. Parte I Reflexiones teóricas sobre la informalización de la comunicación digital escrita
  12. Parte II Ejemplos de la informalización de la comunicación digital escrita de carácter público
  13. Índice autores
  14. Índice materias