
Manual de historia del derecho. Tomo III
De la reforma liberal de 1871 a los Gobiernos revolucionarios 1945-1954
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Manual de historia del derecho. Tomo III
De la reforma liberal de 1871 a los Gobiernos revolucionarios 1945-1954
Descripción del libro
Esta obra, dividida en seis tomos, desarrolla la historia del derecho en Guatemala desde una visión analítica del jurista, es decir, a través de una lectura crítica de las normas jurídicas decretadas en el país en relación con el contexto histórico (estructuras sociales, políticas y económicas) y los procesos específicos circundantes al momento de su emisión. El tercer tomo abarca el período desde la reforma liberal (llevada a cabo en 1871), los gobiernos liberales y el régimen conservador (entre 1885 y 1920), el escenario político durante la caída de los gobiernos liberales, hasta llegar a las instituciones jurídicas que acompañaron a los gobiernos revolucionarios de Juan José Arévalo Bermejo y Jacobo Árbenz Guzmán (vigentes de 1945 a 1954). En esa cronología, concluye con el tema de la reforma agraria.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portadilla
- Legales
- Presentación
- Tomo III. Capítulo I. El derecho y sus instituciones en el proyecto liberal
- Capítulo II. Gobiernos liberales y régimen conservador (1885-1920)
- Capítulo III. El ámbito jurídico guatemalteco durante el ocaso de los regímenes liberales (1921-1944)
- Capítulo IV. Régimen revolucionario y sus instituciones jurídicas: junta revolucionaria de gobierno, decretos revolucionarios, asamblea constituyente y constitución política de la república de guatemala de 1945
- Capítulo V. Gobiernos de la revolución de guatemala, periodo 1944-1954