Tres concepciones medievales de la intencionalidad
eBook - PDF

Tres concepciones medievales de la intencionalidad

  1. 190 páginas
  2. Spanish
  3. PDF
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF

Tres concepciones medievales de la intencionalidad

Descripción del libro

Agustín de Hipona, Avicena y Duns Escoto son referentes ineludibles para la historia de la "intencionalidad". Esta investigación reconstruye las teorías de la intencionalidad de estos clásicos del pensamiento medieval, centrando la atención en el problema del conocimiento: de qué manera se establece el vínculo entre los actos anímicos y la realidad, y cómo se determina la existencia del objeto de conocimiento. Cada capítulo aborda conceptos centrales al problema de la intencionalidad, tales como intentio, intelección, imagen, representación, intenciones primeras e intenciones segundas, entre otros. Agustín de Hipona desarrolla una teoría de la representación en un doble sentido: como expresión y como figuración o imagen. Con ello, advierte el vínculo entre afectividad e imaginación y pone las bases para la disputa medieval sobre la imagen. Avicena se ocupa de las relaciones entre lógica y metafísica, y ofrece un aporte decisivo a la teoría de la intencionalidad a partir de sus indagaciones sobre la percepción, la afectividad, la imaginación y la intelección. Finalmente, en el marco de sus indagaciones teológicas y metafísicas, sobre cómo es posible la creación y en qué sentido hay una semejanza entre el intelecto divino y el humano, Duns Escoto propone una novedosa teoría de la representación mental, que sirve como punto de referencia para las discusiones del siglo XIV y para el pensamiento moderno. Con ello se hace patente que el pensamiento medieval, antes que ser un simple antecedente de la filosofía moderna, plantea preguntas y respuestas propias, a las preguntas perennes del ser humano.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Tres concepciones medievales de la intencionalidad de Julio César Vargas Bejarano en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filosofía y Historia y teoría filosóficas. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2024
ISBN del libro electrónico
9786287683358

Índice

  1. _Hlk135147312
  2. _Hlk135134260
  3. _Hlk135145259
  4. _Hlk135146509
  5. _Hlk135133812
  6. _Hlk134525623
  7. _heading=h.gjdgxs
  8. _Hlk135127873
  9. _Hlk134527571
  10. _Hlk134527819
  11. _Hlk135128255
  12. _Hlk135128303
  13. _Hlk135149231
  14. _Hlk135148484
  15. _Hlk135148607
  16. _Hlk135133191
  17. _Hlk135142703
  18. _Hlk134529019
  19. _Hlk135133741
  20. _Hlk135133146
  21. _Hlk135147239
  22. _Hlk135133119
  23. _Hlk135145983
  24. _Hlk135133451
  25. _Hlk135133674
  26. _Hlk135133354
  27. _Hlk135136249
  28. _Hlk135143184
  29. _Hlk135145634
  30. _Hlk135149082
  31. _Hlk135134184
  32. _Hlk134552016
  33. _heading=h.30j0zll
  34. _Hlk135748935
  35. _Hlk135133872
  36. _Hlk135054718
  37. _Hlk135054818
  38. _Hlk135054829
  39. _Hlk135056654
  40. _Hlk135056964
  41. _Hlk135057642
  42. _Hlk135057650
  43. _Hlk135062200
  44. _Hlk135062302
  45. _Hlk135062359
  46. _Hlk135062396
  47. _Hlk135062473
  48. _Hlk135062988
  49. _Hlk135063057
  50. _Hlk135755666
  51. _Hlk135753182
  52. _Hlk135063322
  53. _Hlk135063381
  54. _Hlk135063927
  55. _Hlk135063991
  56. _Hlk135147406
  57. _Hlk135064551
  58. _Hlk135065016
  59. _Hlk135065246
  60. _Hlk135065492
  61. _Hlk135065512
  62. _Hlk135065547
  63. _Hlk135065680
  64. _Hlk135065751
  65. _Hlk135066217
  66. _heading=h.1fob9te
  67. _Hlk135066728
  68. _Hlk135066878
  69. _Hlk135067051
  70. _Hlk135067093
  71. _Hlk135067331
  72. _Hlk135067363
  73. _Hlk135067541
  74. _Hlk135067716
  75. _Hlk135067841
  76. _Hlk135067926
  77. _Hlk135068889
  78. _Hlk135130572
  79. _Hlk135746402
  80. _Hlk135475783
  81. _Hlk135728157
  82. _Hlk135728431
  83. _heading=h.3znysh7
  84. _Hlk135746720
  85. _Hlk134454349
  86. _heading=h.tyjcwt
  87. _Hlk134525253
  88. _Hlk134525393
  89. _Hlk135130459
  90. _Hlk134527474
  91. _Hlk134527428
  92. _Hlk135127930
  93. _Hlk134527437
  94. _Hlk134527403
  95. _Hlk135129754
  96. _Hlk134528263
  97. _Hlk134528480
  98. _Hlk134528777
  99. _Hlk134528804
  100. _Hlk134529041
  101. _Hlk134529061
  102. _Hlk134529299
  103. _Hlk134529323
  104. _Hlk135736200
  105. _Hlk135736170
  106. _Hlk134530314
  107. _Hlk134541951
  108. _Hlk134541988
  109. _Hlk134543869
  110. _Hlk134543887
  111. _Hlk134544019
  112. _Hlk134544071
  113. _Hlk134544107
  114. _Hlk134544175
  115. _Hlk134545832
  116. _Hlk134548173
  117. _Hlk134550616
  118. _Hlk134550630
  119. _Hlk134550674
  120. _Hlk134551488
  121. _Hlk134551526
  122. _Hlk134552815
  123. _Hlk134552867
  124. _Hlk134553271
  125. _Hlk134553599
  126. _Hlk135054738
  127. _Hlk135054761
  128. _Hlk135056465
  129. _Hlk135062823
  130. _Hlk135062935
  131. _Hlk135065875
  132. _Hlk135066077
  133. _Hlk135066539
  134. _Hlk135067194
  135. _Hlk135067253
  136. _Hlk135067781
  137. _Hlk135067821
  138. Introducción
  139. Capítulo 1
  140. La estructura ego-cogito-cogitatum en Agustín de Hipona
  141. Capítulo 2
  142. Conocimiento e intencionalidad en Avicena
  143. Capítulo 3
  144. Sobre la realidad y la función especie inteligible en Duns Escoto
  145. Capítulo 4
  146. Representación y realidad en Duns Escoto
  147. Consideraciones finales
  148. Bibliografía